Dallas Buyers Club
(EE.UU., 2013, 117)
Dirección:
Jean-Marc Vallée
Guión:
Craig Borten
Melisa Wallack
Intérpretes:
Matthew McConaughey
Jared Leto
Jennifer Garner
Denis O’Hare
Steve Zahn
Griffin Dunne
«Dallas Buyers Club» es la última película del canadiense Jean-Marc Vallée, e incomprensiblemente ha tenido un estreno muy tardío en España. La película se presentó el pasado septiembre en el Festival de Toronto, y comenzó a llamar la atención de cara a los Oscars, destacando sobre todo las actuaciones de Matthew McConaughey y Jared Leto. En enero el film logró 6 nominaciones a los Oscars, entre ellos los de Mejor Película, Actor y Actor Secundario, y el 2 de marzo McConaughey, Leto, y las maquilladoras ganaron el Oscar.
«Dallas Buyers Club» está basada en la historia real de Ron Woodroof. A mediados de los 80, cuando acaba de explotar la epidemia del sida, Ron Woodroof (Matthew McConaughey) es un tipo muy macho al que le diagnostican la enfermedad y le dan 30 días de vida. Woodroof no se lo cree, porque sabe que solo los maricones como Rock Hudson pillan sida. Por si acaso es cierto, Ron investiga en una biblioteca y comprueba que él está en un grupo de riesgo, porque si practicas el sexo sin protección estás expuesto a contraerlo. Y follar como un loco en los rodeos era lo que Ron hacía. Cuando ve que se le acaba el tiempo, y que un medicamento que están evaluando en Estados Unidos no le cura, cruza la frontera y se deja tratar en un hospital mexicano con medicamentos prohibidos en su país. Woodroof sobrevive y mejora muchísimo, así que decide hacer negocio con los medicamentos en Estados Unidos.
 |
Jared Leto y Matthew McConaughey |
Hasta que Woodroof abre el Club de Compradores de Dallas, esta película es genial: te presenta al protagonista, cómo se hunde su mundo (aparte de estar a las puertas de la muerte, era homófobo, y sin ser gay, probó su propia medicina), y cómo por desesperación y con mucho arrojo consigue dominar la enfermedad, y decide seguir vivo… y sacar partido. También te han presentado al personaje de Rayon (Jared Leto), una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre que sabes que tendrá importancia más adelante; y lo poco contenta que está la Dra. Eve Saks (Jennifer Garner) con que una farmacéutica haya decido utilizar su hospital para probar un nuevo medicamento, sabiendo que va a morir gente, y que el hospital haya aceptado porque va a recibir dinero de la empresa. Además, McConaughey y Leto están impresionantes.
En este punto es cuando quieren abarcar demasiado y pasan demasiadas cosas. Aparece la relación entre McConaughey y Leto, que es lo mejor de la película: comienza porque a los dos les conviene para ganar dinero, pero que acaban siendo amigos. También aparecen los trapicheos de McConaughey para meter medicinas en Estados Unidos; y sus peleas con la FDA; y lo enfadada que está Garner con su jefe; y la relación entre McConaughey y Garner; y los problemas de dinero de McConaughey; y la demanda de McConaughey contra la FDA…
Aunque tiene grandes momentos y los actores siguen brillando, todo resulta o confuso o muy precipitado. Lo peor es que en el último tercio suceden cosas que deberían emocionarte muchísimo, pero como hay tal batiburrillo y los momentos están tan mal preparados, que no te emocionan nada. Es una pena que no se centraran en unos pocos elementos (para mí los más importantes eran la relación entre McConaughey y Leto, y la demanda contra la FDA), para desarrollarlos en más profundidad, y dejaran fueran unos cuantos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?