Darkness Under the Sun [5]

Portada de Darkness Under the Sun, de Dean Koontz
NOVELA CORTA
Darkness Under the Sun
(EE.UU., 2010, 107 KB)
Dean Koontz
Stephen King y Dean Koontz comparten varias cosas. Los dos nacieron pobres y morirán ricos gracias a escribir novelas de terror (y de otros muchos géneros). Los dos son muy aficionados a darle a las teclas, siendo prolíficos como pocos (Koontz bastante más que King; aunque sus novelas suelen ser más cortas). Los dos tienen carreras que abarcan varias décadas, siguen apareciendo regularmente en las listas de best-sellers, y tienen adaptaciones terribles de sus novelas al cine (Koontz peor que King. No hay un Kubrick, un Brian De Palma, un Rob Reiner o un Frank Darabont dirigiendo sus adaptaciones). Se podría decir que si King es el rey del terror, Koontz es el príncipe. Por eso tenía muchas ganas de leerme algo suyo.
   “Darkness Under the Sun” es una novela corta que publicó en 2010, y es la introducción de Alton Turner Blackwood, el villano de su siguiente novela: “What the Night Knows”. Sólo existe en formado electrónico, así que me la compré para Kindle por poco más de 1 euro. “Darkness Under the Sun” tiene elementos sobresalientes, pero parece más una excusa para promocionar la siguiente novela que una obra unitaria.
   Howie es un chico de 11 años muy solitario y acomplejado. Con cinco años, su padre le quemó media cara con gasolina y desde entonces le machacan en el colegio y teme estar en contacto con gente. A Howie le gusta colarse en unos grandes almacenes abandonados, desde cuyo tejado puede ver todo el pueblo. Un día se encuentra allí a Blackwood, un vagabundo deformado que le dará confianza. Con Blackwood a su lado, nadie volverá a reírse de él. Lo que se no sabe Howie es que Blackwood guarda un secreto tan oscuro como el cuervo que siempre lo acompaña.
   Se nota que Dean Koontz, al igual que Stephen King, es un narrador nato, con una voz potentísima que te hace seguir leyendo, aunque lo que esté pasando cada vez se desvíe más y más de lo que prometió al principio. “Darkness Under the Sun” tiene dos primeros tercios magníficos, en los que Koontz va desvelando progresivamente la personalidad de Howie (es excelente lo bien dibujado que está el personaje y la empatía que logra que sientas por él) y la relación con Blackwood. En la superficie todo parece perfecto, pero pequeñas pistas crean desequilibrio, apuntando que por debajo de Blackwood se esconde algo terrible y peligroso.
   La novela empieza con una página del diario de Blackwood, donde cuenta que mataba de uno en uno, pero que un niño le dio la clave para matar a familias enteras. Esa pequeña introducción hace que el lector esté siempre alerta. La descripción física de Blackwood, diseminada en varias páginas, es genial: el pelo que parecen arañas a punto de desenredarse; las manos enormes, con la puntas de los dedos como cucharas soperas; los hombros que parecen alas plegadas. A Howie le da confianza, pero el lector siempre está esperando a que ataque.
   El problema viene en el último tercio. La acción, que Koontz ha estado preparando muy meticulosamente y sin precipitarse, se dispara, y las últimas páginas abarcan varios años. Al acabar la sensación es muy decepcionante, como si después de todo, no hubiera sucedido nada.
   Existe un desarrollo del personaje de Howie, pero a la novela le faltan páginas para que ese desarrollo funcione. De repente, Howie decide que hará todo lo posible por salvar a su familia y a sus amigos. Pero Koontz antes no ha mostrado que Howie estuviera resentido con su madre y su hermana; por lo que esa determinación viene de la nada (tampoco hay un cambio de actitud de su familia que provoque la determinación. De hecho, la única pista que justificaría el cambio aparece después de tomar la determinación).
   Y ocurre lo mismo cuando Howie, unos meses más tarde, ante la tumba del matón del pueblo, decide no volver a contar mentiras en toda su vida. Koontz no muestra que el peligro de Blackwood se derivara de una mentira de Howie, o que su padre lo rociara con gasolina por decir mentiras, y entonces se diera cuenta de que las mentiras son perniciosas. No, Howie simplemente llega a la conclusión porque a Koontz le apetece, para que de adulto sea una persona muy honrada y pueda triunfar en la vida.
   A pesar de lo corta que es “Darkness Under the Sun” parecen dos novelas malamente pegadas. Y la segunda es mucho menos interesante que la primera.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.