Rango [7]

Rango
(EE.UU., 2011, 107 min)
Dirección:
Gore Verbinski
Guión:
John Logan
Intérpretes (v.o.):
Johnny Depp
Isla Fisher
Abigail Breslin
Ned Beatty
Alfred Molina
Bill Nighy
Harry Dean Stanton
Timothy Olyphant

 

Parece que Gore Verbinski, tras hacerse rico con las tres primeras partes de “Piratas del Caribe”, ha decidido abandonar la franquicia de Jack Sparrow para realizar proyectos más personales. Contando de nuevo con Johnny Depp, Verbinski ha creado “Rango”, una peculiarísima y muy cinéfila película de animación, no apta para niños pequeños, y que sorprendentemente (por lo arriesgada que es), ha sido un éxito de taquilla. Y me alegro.
   Un camaleón, que es una mascota que vive en un terrario, sin quererlo acaba en medio del Desierto de Mojave. Tras morirse de sed, llega al pueblo de Dirt, donde tiene la oportunidad de inventarse una nueva identidad y hacerse pasar por un tipo duro. Entonces se hace llamar Rango, vence (de potra) a un halcón que atemorizaba al pueblo, y el alcalde decide nombrarlo sheriff. Dirt pasa por una época muy mala de seguía, y Rango deberá averiguar qué está pasando con el agua.
   “Rango” tarda mucho en empezar; tiene secuencias alucinógenas que hacen avanzar la trama de forma muy forzada (aunque el cameo del Espíritu del Oeste es maravilloso. Qué pena que Clint Eastwood no quisiera colaborar); a mitad de película, cuando ya está plantado el conflicto principal, tiene parones (no entiendo qué sentido tiene que muestren quién roba el agua –salvo para hacer uno de los peores chistes de la película); pero es tan divertida e imaginativa, llena de momentos y de secuencias geniales, que compensan sus fallos.
Fotograma de Rango
   Ya partiendo de su protagonista, un camaleón actor que aprovecha las primeras de cambio para alimentar su ego… y meterse en problemas sin quererlo; pasando por momentos hilarantes: Rango en la carretera asándose dos veces al sol; Rango contando cómo se cargó a siete hermanos con una sola bala; Rango bebiendo agua del banco delante de todo el pueblo; el baile demencial de cada miércoles antes de recoger agua (con una llave que curiosamente se parece mucho a una cruz); la partida precipitada buscando a los ladrones de agua, con uno de los animales preguntándole a Rango hacia donde cabalgan; y todas las apariciones de las lechuzas mariachis, empeñadas en que Rango muera.
   En cuanto a escenas brillantes, destacan la huída del halcón en el desierto y el duelo en el pueblo (es divertidísimo cómo los habitantes interpretan erróneamente lo que está pasando, y convierten a Rango en un héroe); el espectacular enfrentamiento con los topos que roban el agua (con homenajes a las películas de zombis, a “La guerra de la galaxias”, y a una de mis favoritas, “Apocalypse Now”); o la resolución final (¡esa serpiente qué es Lee Van Cleef!).
   Y si añadimos homenajes a Sergio Leone (todo la trama del agua y la entrada de Rango en la cantina están sacadas de “Hasta que llegó su hora”, y El Espíritu del Oeste es Eastwood en los spaghetti-westerns de Leone), “Rango” se queda en una rareza muy simpática que lleva camino de convertirse en film de culto.
2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.