Doctor Sueño [5]

Poster original de Doctor Sueño, de Stephen KingNOVELA

Doctor Sleep
(EE.UU., 2013, 531 páginas)
Stephen King
Cuenta Stephen King al final de esta novela que en 1998, cuando estaba promocionando «Un saco de huesos», alguien le preguntó qué había pasado con el niño de «El resplandor«, y desde entonces la idea le había estado rondando por la cabeza. Así pues, en «Doctor Sueño» King retoma a Danny Torrence, que ya adulto, y lo junta con una chica de 13 años que también tiene el resplandor. La novela arrasó en Estados Unidos el pasado otoño (se colocó en el número 1 de tres listas de best-seller de «The New York Times»: tapa dura, e-book y ventas conjuntas de ambos formatos), y a los fans les ha encantado.
   Dan Torrence ha heredado de su padre el alcoholismo, y de adulto lleva una vida desastrosa. Tras tocar fondo, acaba en un pueblo de New Hampshire, donde gracias a sus nuevos amigos se apunta a Alcohólicos Anónimos y supera su adicción. Dan consigue un trabajo en un asilo, y con su don, ayuda a que los pacientes que van a morir abandonen este mundo en paz, por lo que se gana el mote de «Doctor Sueño». Dan nota que una niña llamada Abra, que también tiene el resplandor, quiere ponerse en contacto con él. Años más tarde se conocen y Abra le pide ayuda porque una banda de monstruos, que se alimentan de niños con el resplandor, va tras ella.
   «Doctor Sueño» empieza muy bien y acaba muy mal, y lo hace por un defecto muy común en Stephen King. King comienza a escribir para descubrir la historia que quiere contar, y como es tan bueno creando escenas potentes y personajes interesantes, en seguida te mete en el libro. Pero a medida que avanza, se le olvidan cosas que ha plantado y encuentra hilos argumentales que le interesan más, y acaba teniendo dos novelas. Y eso es lo que es «Doctor Sueño», dos novelas.
   La primera, que es la más interesante, es la de Dan Torrence, y la segunda es la de Abra Stone. El problema de pasar de una a otra es que demasiadas cosas que cuenta al principio sobran, porque la verdadera protagonista es Abra y lo importante es cómo la amenazan esa especie de vampiros.
   No tiene mucho sentido que se detenga a mostrarte cómo convierten a una de los vampiros, a pesar de que las escenas son muy buenas, si esa vampiro que provoca sueño apenas va volver a aparecer. O que presente al malo del asilo, que después resulta que no pinta nada. O el don que tiene Dan para ayudar a los moribundos a morir, que tampoco tiene excesiva importancia. Si la protagonista es Abra, la mayor parte de la historia de Dan sobra.
   Cuando King pasa a la historia de Abra ya estás en un lugar muy avanzado de la novela, por lo que se hace agotador cómo va subiendo la tensión: lo del niño que jugaba al baseball, que es genial; los primeros contactos entre la mala, Rose, y Abra; la búsqueda del niño; la emboscada; lo de la rubéola, que presiona a los monstruos. Hasta aquí yo diría que aguanta, pero ya que uno de los monstruos vaya donde Abra y la secuestre, es estirar demasiado esa historia, sobre todo porque el secuestrador no lleva a Abra a donde Rose.
   Otro defecto muy común de King es que es excelente preparando momentos, pero no sabe rematarlos. Y en «Doctor Sueño» se ve perfectamente en el final tan sumamente decepcionante que tiene. Por una parte hace que los monstruos parezcan tontos de lo cándidos que son: Rose sabe que Abra es muy astuta, ya que le plantó una trampa cuando se metió en su mente, y otra cuando mandó a un equipo a secuestrarla, e incomprensiblemente no sospecha nada, y la chica vuelve a hacer exactamente lo mismo en el clímax. Y por otro, como Abra es la protagonista y sabes que no se va a enfrentar físicamente a Rose, la tensión se desploma.
   Y viendo cómo está resuelto el clímax, da la sensación de que King tenía prisa por acabar, porque en ningún momento los buenos están amenazados o existe la más mínima duda de que los malos pueden a ganar. Es lo más parecido a los bolos en una bolera: tiras una bola y caen sin hacer nada.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.