El caballero oscuro [4]

Cartel original de El caballero oscuroThe Dark Knight

(EE.UU., Reino Unido, 2008, 152 min)
Dirección:
Christopher Nolan
Guión:
Jonathan Nolan
Christopher Nolan
Intérpretes:
Christian Bale
Heath Ledger
Aaron Eckhart
Michael Caine
Maggie Gyllenhaal
Gary Oldman
Morgan Freeman

He aquí la que parece que será la película más taquillera de la década, la que los críticos alaban por unanimidad y los espectadores aman (nada más estrenarse se puso en el primer puesto de las votaciones de imdb, desbancando a “El Padrino” y “Cadena Perpetua”, que siempre se turnan en el número uno). Tras batir varios récords en EE.UU. (primer fin de semana más taquillero, película que más rápido alcanza los 100, los 200, los 300 y los 400 millones de dólares de recaudación), llega ahora a España.
   Con todos estos antecedentes sorprende ver el resultado final. ¿Cómo es posible que una película tan enmarañada pueda resultar atractiva para el gran público? ¿Por qué un film tan mal contado tiene encandilada a la crítica? ¿Por qué la gente va en masa a ver un film aburrido?
   Reconozco que “Batman Begins” me gustó. Nolan creaba un Batman nuevo que no tenía nada que ver ni con las películas de Burton ni con los carnavales gay de Schumacher. Por fin Hollywood le daba un tratamiento adulto a una película de superhéroes.
   Hace tres años que ví la primera parte, así que los primeros minutos de su continuación me resultaron muy confusos. ¿Y este personaje, quién era? ¿Y éste es nuevo o ya salía en la anterior? ¿Y ésta es la misma chica o han cambiado a la actriz? ¡Es verdad, salía Cillian Murphy (todavía no sé que hace aquí)!
   Tras un comienzo que está bien, el robo al banco, empieza la confusión. Al mismo tiempo que quieren recordarnos los personajes de la primera parte, hay un batiburrillo de historias con nuevos personajes de los que el espectador no sabe qué importancia tendrán en el transcurso de la historia (¿Es importante Eric Roberts? Pues no mucho. ¿Y Aaron Eckhart? Pues sí. ¿Y el chino? Pues sí y no. ¿Y el contable? Bueno, éste casi se podía haber quitado y todo hubiera sido más sencillo).
   En esta película hay demasiadas subtramas, suceden demasiadas cosas y todo va demasiado deprisa. Con un metraje de 150 minutos, y con un montaje donde han eliminado la mayoría de los tiempos muertos, la sensación que da es que el primer montaje era largísimo, y en vez de quitar subtramas, decidieron acelerar la acción. A este film le falta aire.
Christian Bale y Michael Caine en El caballero oscuro
Christian Bale y Michael Caine

La película se va expandiendo por todas las direcciones y poco a poco se va canalizando hasta llegar al final, donde, tras haber cerrado muchas historias secundarias, las tramas se quedan en una. En este caso para ir de A a B no tiran por la línea recta, sino que se recorren todo el abecedario. Film embrollado donde los haya.

   No hay jerarquía de historia ni de personajes. Y eso es lo que le hace aburrido. Para el espectador ¿qué es lo más importante? ¿el triángulo amoroso? ¿la amenaza del Joker? ¿la corrupción en el departamento de policía? ¿la carrera política de Eckhart? ¿los mafiosos? ¿el dinero robado? ¿que Batman sea desenmascarado? Etc, etc… Quien mucho abarca… No hay una trama sólida que comience al principio y lleve la carga del film; se van mezclando unas con otras, o van desapareciendo a medio camino.
   Pero los problemas no sólo se quedan en la estructura. Hay cosas muy estúpidas que supongo que se pasarán por alto porque es una adaptación de un comic, pero ¿por qué las bombas no matan a todo el mundo? ¿por qué los accidentes de coche no matan a todos sus ocupantes? Lo de Gary Oldman ya es tener mucho morro. Y la transformación de Eckhart es muy estúpida. ¿Y qué pasa con Joker al final? ¿Querían contar con él para una tercera parte? Un poco difícil.
   Además, la película tiene un defecto que ya tenía la anterior: Nolan es incapaz de rodar una escena de acción. Cada vez que hay una solo se ve un potpurrí de planos en el que se atisba lo que está pasando. Sirva de ejemplo la persecución en el túnel.
   Supongo que una fotografía oscura, un buen reparto y un tono más o menos serio son las claves del éxito de este desaguisado.
2 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Batman I me pareció buena, dentro de lo que a los comics se refiere, supongo que en gran parte por el reparto. Sin embargo el resto que la siguieron no me gustaron en absoluto. Al ver la primera con Christian Bale quedé sorprendida porque el giro que dan al personaje creo que le hacía falta, y el caballero oscuro me ha parecido muy buena, sobre todo por la interpretación de Heath, aunque estoy deacuerdo con todos los errores que has comentado, pero es una pelicula de comic y supongo que son así. De todas formas, no soy fan de superheroes, solo me gusta batman y creo que porque en realidad es una persona normal con artefactos alucinantes jeje. Saludos

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    A Nolan no le acabo de pillar el punto. "Batman Begins" me gustó más que esta, pero lo vi cuando se estrenó y nunca más. Debería volver a verla para decir si es buena o mala.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.