El fotógrafo del pánico [6]
CINEFILIA
Peeping Tom
(Reino Unido, 1960, 101 min)
Dirección:
Michael Powell
Guión:
Leo Marks
Intérpretes:
Karlheinz Böhm
Anna Massey
Moira Shearer
Maxine Audley
Cuando se estrenó en 1960, “El fotógrafo del pánico” fue masacrada por la crítica por el tema que trataba y lo explícita que era, lo que provocó que la carrera de Michael Powell se acabara en el Reino Unido. Sin embargo, con el tiempo, y gracias a Martin Scorsese, que reconoció que influyó mucho en él y en los cineastas de su generación y que a finales de los 70 ayudó a que se distribuyese en condiciones en Estados Unidos, la película se ha convertido en un film de culto y está considerada una obra maestra. Ahora que la he visto, me parece que toda la historia que arrastra de película maldita, y que Scorsese la alabe abiertamente, hace que “El fotógrafo del pánico” esté muy, muy sobrevalorada.
![]() |
Karlheinz Böhm |
La curiosidad del espectador sube cuando Powell muestra a ese personaje en su casa, donde tiene un laboratorio donde revela las películas y una pantalla de proyección en donde ve, y se queda extasiado, el asesinato que cometió la noche anterior. Y entonces la tensión sube y Powell presenta el conflicto principal: la vecina de Böhm, que en verdad es su inquilina, se presenta, y tras una escena sobresaliente, en la que parece que al principio la va a matar, pero que sirve para explicar el comportamiento de Böhm, los personajes se sienten atraídos mutuamente, sin que ella sepa que se ha enamorado de un asesino, y dejando claro que él no quiere hacerle daño, aunque igual no pueda contenerse.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?