El irlandés [6]

Poster original de El irlandésThe Guard
(Irlanda, 2011, 96 min)
Dirección y guión:
John Michael McDonagh
Intérpretes:
Brendan Gleeson
Don Cheadle
Mark Strong
Fionnula Flanagan

“El irlandés” comenzó a llamar la atención hace un año, cuando a los dos meses del estreno en Irlanda se había convertido en el film independiente irlandés más taquillero de la historia. Con una recaudación de 4,13 millones de euros acababa de superar a “El viento que agita la cebada”, de Ken Loach, que era el número 1; y a films tan populares como “Escondidos en Brujas”, de Martin McDonagh, y “Veronica Guerin”, de Joel Schumacher. Un año después, la cinta ha cosechado buenas críticas y lleva recaudados casi 18 millones de dólares en todo el mundo; y el pasado diciembre Brendan Gleeson se coló entre los nominado a Mejor Actor de Comedia en los Globos de Oro.

   El policía irlandés Boyle (Brendan Gleeson) se ve envuelto en un caso de tráfico de drogas en el que no le quedará más remedio que trabajar con un agente del FBI (Don Cheadle). Y mientras el agente del FBI es un hombre íntegro, Boyle es un putero que bebe como un cosaco y se droga con las drogas incautadas. El caso se complica con la aparición de varios cadáveres y desaparición del compañero de Boyle.
Brendan Gleeson y Don Cheadle en El irlandés
Brendan Gleeson y Don Cheadle

Aparte de la muy notable influencia de Tarantino en los diálogos y en la selección de la música, “El irlandés” me recordaba a “Teniente corrupto”, la de Werner Herzog, en el sentido de que un policía que es un desastre (allí Nicholas Cage) que te cae muy bien, demuestra tener principios y ser muy astuto. Pero ésta me parece más floja.

   El principal problema es que a pesar de que ves que se van complicando las cosas para el protagonista, la subida de tensión apenas la sientes, mientras que en “Teniente corrupto” estaba tan clara que no al final no podías evitar preguntarte cómo iba a salir de ésa, donde además no tenía oportunidad de huir por el amor que sentía por Eva Mendes. Aquí ves que todo el mundo está pringado, pero no encuentras ningún motivo para que Gleeson no haga la vista gorda o para que huya a otra parte, porque no tiene a nadie (porque si fuera que amenazan a la madre…). Además, de vez en cuando plantan elementos de forma muy burda: las armas que encuentra el chico, que sabes perfectamente que va a pasar algo con ellas; o la foto que le hacen las prostitutas.
   En la parte positiva tiene a un inmenso y divertidísimo Brendan Gleeson, que lleva sobre sus espaldas el peso de la película; la relación con Don Cheadle, que funciona de maravilla; unos diálogos hilarantes; y un gran final que encaja a la perfección con el personaje de Gleeson.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.