Espías desde el cielo [8]

Poster original de Espías desde el cieloEye in the Sky
(Reino Unido, 2015, 102 min)
Dirección:
Gavin Hood
Guión:
Guy Hibbert
Intérpretes:
Helen Mirren
Aaron Paul
Alan Rickman
Barkhad Abdi
Phoebe Fox
Jeremy Northam
Monica Dolan
Gavin Hood 

El sudafricano Gavin Hood ganó un Óscar —Mejor Película de Habla no Inglesa— en 2006 por “Tsotsi” y dio el salto a Hollywood. Sin embargo, su paso por la meca del cine no fue nada glorioso, encadenando tres decepciones: “Expediente Anwar” (2007), “X-Men: Lobezno” (2009) y “El juego de Ender” (2013). “Espías desde el cielo” es su primera película británica, y es un estupendo thriller, protagonizado por Helen Mirren, sobre las consecuencias morales de la guerra con drones. Además, fue el penúltimo film del gran Alan Rickman.

         Los servicios de inteligencia británicos, en colaboración con los estadounidenses y keniatas, están llevando a cabo una misión en Kenia, que observan a través de drones: capturar a tres de los terroristas más buscados de África. La coronel Katherine Powell (Helen Mirren) coordina la misión desde el Reino Unido, y cuando ve que capturarlos será imposible, decide atacar para matarlos, pero antes tiene convencer a sus superiores, quienes no lo ven tan claro, ya que un ataque podría matar a civiles.
Helen Mirren en Espías desde el cielo
Helen Mirren

“Espías desde el cielo” es un thriller tensísimo. Comienzan presentándote a sus personajes, con algunas pinceladas para que los recuerdes (Rickman busca una muñeca para regalar; Phoebe Fox está nerviosa porque es su primer día de trabajo como militar), y los distintos lugares donde se desarrollará la trama: una sala de conferencias con mandamases británicos, la sede de las Fuerzas Armadas en Inglaterra, una base militar en Nevada, desde donde controlan los drones, otra base en Hawái, donde hacen el reconocimiento facial, y Kenia, donde tienen agentes de campo para controlar los drones más pequeños. También aparece una niña keniata a la que le gusta jugar con el aro.

A lo largo del metraje se van a ir alternando esos sitios y personajes, y a medida que se retuerce la trama, más empatía se va creando hacia la niña keniata, quien tendrá una importancia capital en la segunda parte.
Una vez que conoces la misión —detener a tres terroristas muy peligrosos—, la trama no hace más que complicarse: al no poder capturarlos se abre la posibilidad de matarlos, pero con riesgo de matar a inocentes, con las repercusiones morales que eso conlleva. Nadie se atreve a tomar una decisión y la cosa se complica en Kenia: a través de los drones ven que los terroristas están preparando varios atentados suicidas, y si no actúan ahora, más inocentes morirán. Entonces aparece la niña del aro y sin darse cuenta se mete en el radio de acción de los misiles, lo que significa que si los lanzan, la niña tiene muchas posibilidades de morir.
Hood deja claro el punto de vista de los mandamases estadounidenses y la militar británica, pero jamás da una respuesta sencilla al problema, porque no existe, y deja que el espectador saque sus propias conclusiones. “Espías desde el cielo” es tan tensa que la sala donde la vi no hacía más que cuchichear y desesperarse cuando la trama se complicaba y nadie tomaba una decisión, y un hombre, cuando llegó el clímax, se puso a comentar en voz alta lo que veía. Eso para mí es la mejor crítica que puede recibir un director.
2 comentarios
  1. Félix Ojeda
    Félix Ojeda Dice:

    Hola, Carlos. Vi la película ayer con mi esposa. Ambos coincidimos que hubiese sido mejor un final donde ese niño que fue corriendo a comprar pan hubiese llegado antes. No digo más para no arruinar la película para quienes no la hayan visto todavía. Quizá se deba a que nos gusta los finales felices, nos gusta tener fe, esperanza de que algo pasará para que los inocentes superen sus dificultades…

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    Sí, esta película te deja mal cuerpo, pero se así refuerza lo que quiere decir Hood. De lo contrario, nos molarían las guerras con drones, porque serían superseguras y limpias.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.