Frozen River (Río helado) [6]

Cartel original de Frozen River (Río helado)Frozen River

(EE.UU., 2008, 97 min)
Dirección y guión:
Courtney Hunt
Intérpretes:
Melissa Leo
Misty Upham
Charlie McDermott

“Frozen River” es una película muy pequeñita que dio la sorpresa en la última edición de los Oscar al colarse entre las nominadas a mejor guión original y mejor actriz. Acabó con las manos vacías, pero a mí tanto el guión como la interpretación de su protagonista me parecen superiores a los trabajos que se llevaron la estatuilla.
   (El de guión lo ganó la aburrida “Me llamo Harvey Milk”, y Kate Winslet consiguió el de mejor actriz por “El lector”.)
   El film cuenta los problemas económicos a los que se enfrenta Melissa Leo después de que su marido ludópata la haya abandonado llevándose sus ahorros. Mediante una serie de acontecimientos, Leo acaba implicada con una mujer india en una trama de tráfico de inmigrantes que la ayuda a superar sus apuros financieros.
   La película recuerda un poco a las de Ken Loach o Mike Leigh, como si los dos directores británicos hubieran decidido cruzar el charco para mostrar lo que sufren las clases humildes en el Estado de Nueva York. La diferencia entre Loach y Leigh es que Loach suele cargar tanto las tintas y ser tan pesimista, que al final sus films resultan increíbles; mientras que Leigh deja un resquicio de esperanza y pone momentos felices en sus narraciones, logrando que sus películas sean mucho más creíbles. La debutante Courtney Hunt sería una heredera de Leigh.
Misty Upham y Melissa Leo en Frozen River (Río helado)
Misty Upham y Melissa Leo

Melissa Leo está impresionante mostrando a una mujer que está al borde del colapso, pero que por amor a sus hijos, saca fuerzas de flaqueza y sigue adelante. El trabajo de la actriz es tan bueno que casi es una carga para la película, ya que el resto del reparto no está a la altura de esta portentosa interpretación.

   El guión es muy irregular, juntando grandes ideas con momentos increíbles y torpes. Dentro de los primeros destacan la presentación de los personajes y sus motivaciones, la relación entre las dos mujeres, los esfuerzos que hace Leo para que su familia no se derrumbe y el final (y con éste para algo curioso: si has entrado en la película, te parece magnífico; si no, increíble).
   Entre los últimos está el comienzo de la relación entre las dos mujeres, que hay que hacer un esfuerzo tremendo por creérselo; la parte de los pakistaníes, que se ve a la legua qué va a pasar; o el enfrentamiento con el traficante de inmigrantes, que queda en el aire. A pesar de los estos momentos, las partes buenas compensan los defectos.
   Una buena película. Si continúa, habrá que seguir la carrera de esta directora.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.