Futbolín [4]

Poster argentino de FutbolínMetegol

(Argentina, España, 2013, 106 min)
Dirección:
Juan José Campanella
Guión:
Juan José Campanella
Gastón Gorali
Eduardo Sacheri
Intérpretes (v.o.):
David Masajnik
Fabián Gianola
Miguel Ángel Rodríguez
Lucía Maciel
Juan José Campanella   
Después de ganar el Oscar con «El secreto de sus ojos«, Juan José Campanella ha logrado dirigir el film argentino más caro de la historia (22 millones de dólares de presupuesto) y barrer en su país con más de dos millones de entradas vendidas. «Futbolín» es una película de animación por ordenador en 3D, donde Campanella da rienda suelta a su imaginación, pero olvida sus dotes de narrador, porque narrativamente es un desastre.
   Amadeo es un chico tímido al que le encanta el futbolín. Un día, gracias a las insistencias de su amiga Laura, decide hacerle frente al matón del pueblo, Grosso, jugando al futbolín, y le gana. Pasan los años, y siendo jóvenes, Amadeo sigue siendo igual de tímido, y no se atreve a decirle a Laura que la ama, mientras que Grosso se ha vuelto una estrella del fútbol que ha comprado el pueblo para crear un parque temático a su mayor gloria. Pero lo que Grosso realmente quiere es tomarse la revancha de esa partida de futbolín que perdió años atrás.
   La película comienza muy bien, con la presentación de los personajes y el pueblo (la partida de futbolín es excelente, así como la presentación de un Grosso adulto), pero en seguida pierde el rumbo y se convierte en una sucesión de escenas, que en el mejor de los casos son muy imaginativas, en un conjunto muy poco coherente. Da la sensación de que Campanella estaba más interesado en crear momentos buenos, que siendo de animación lucirían mucho (la animación es buenísima), que en contar una historia.
Fotograma de Futbolín   Si Grosso quería la revancha, que es lo que parece, a esta película le sobra toda la hora central. Si realmente quería a los jugadores de plomo, ¿cómo es posible que el futbolín acabase en un vertedero, con lo fácil que era mandarlo llevar a su mansión? ¿Por qué la chica se sube voluntariamente a la nave de Grosso?
   En la larguísima parte del vertedero y de la feria, Campanella parece olvidarse del rescate de la chica, algo que a mí sinceramente me parecía más importante que encontrar el futbolín. De toda esa parte, me aburren las conversaciones de los jugadores; me parecen muy buenas determinadas escenas, que sin embargo son un tropiezo para el conjunto (lo de las ratas, lo de la montaña rusa); y no acabo de entender cómo cobran vida los jugadores: primero asumo que es por la lágrima de Amadeo, pero luego veo que se mueven cuando les da la gana, y al final de la película Campanella dice que hay que creer para verlos. Bueno, pues eso no está plantado en ningún momento; Amadeo los ve porque está desesperado, no porque crea nada. Esto también provoca un problema de coherencia: ¿qué demonios ven los niños en la feria cuando El Beto se pone a bailar, y por qué nadie ve nada en el partido final?
   La película entra en la historia de rescatar a los jugadores del futbolín y a la chica, y cuando queda más de media hora, esa trama se acaba. Entonces Campanella se saca de la manga un partido de fútbol: Grosso reta a Amadeo a un partido para ver si le devuelve el pueblo. De alguna manera, Amadeo acepta el reto.
   En ese partido lo que más me gusta es cuando los jugadores del futbolín deciden… hacer trampas. Aquí lo raro es por qué nadie los ve, pero los momentos son muy divertidos. Luego Campanella se cansa de ellos, y los saca del juego. Entonces sucede algo que no tiene sentido: para subir la tensión y jugar a «gol ganador en el último minuto», el equipo de Amadeo, que hasta entonces era una panda de ineptos, comienza a jugar bien y a hacer frente a un equipo de profesionales. El partido acaba, y por algún motivo que sabrá Campanella, el pueblo da la espalda a Grosso y alaba a Amadeo.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.