Gravity [9]

Poster original de GravityGravity
(EE.UU., Reino Unido, 2013, 91 min)
Dirección:
Alfonso Cuarón
Guión:
Alfonso Cuarón
Jonás Cuarón
George Clooney (colaborador sin acreditar)
Intérpretes:
Sandra Bullock
George Clooney     

Siete años después de «Hijos de los hombres», Alfonso Cuarón vuelve a dirigir un largometraje. «Gravity» es una arriesgadísima película, rodada en 3D y con un presupuesto de 100 millones de dólares, con solo dos actores, Sandra Bullock y George Clooney. El film abrió el pasado Festival de Venecia y deslumbró a los críticos; James Cameron y Quentin Tarantino lo han alabado, y está siendo un éxito de taquilla.
   La Dra. Ryan Stone (Sandra Bullock) está cumpliendo su primera misión espacial, arreglando el telescopio Hubble y acompañando al astronauta Matt Kowalski (George Clooney), quien se retirará tras esa misión. Estando en el espacio, reciben desde Houston la noticia de que un misil ruso ha destruido un satélite, y que la explosión ha creado una reacción en cadena que va directos a ellos. Aunque al principio parece que no corren peligro, los restos del satélite les alcanza, dejándoles a la deriva en el espacio.
Sandra Bullock en Gravity
Sandra Bullock

«Gravity» visualmente es preciosa e impresionante. La fluidez de los movimientos de cámara es pasmosa, transmitiéndote perfectamente la sensación de ingravidez, y está llena de planos que te dejan sin aliento por su espectacularidad y su belleza. Además, las escenas de acción son trepidantes y grandiosas. Ésta es una de esas películas que sí que merece la pena verla en el cine en 3D.

   Si «Gravity» no es una obra maestra es porque el guión es peor que la dirección de Cuarón. El mayor problema es que tiene muy poca historia, aunque lo que cuenta es genial, y lo intentan compensar con mucha trama.
   Apenas conoces a los personajes, y no dejan de pasar calamidades. Me da que la elección de dos estrellas, aparte del factor taquilla, se debe a querían crear empatía en el espectador al reconocer éste a los actores, no porque estén dibujados en el guión. El resultado es que a veces pasan demasiadas cosas, sin que realmente te hayan contando nada especialmente interesante. Aunque la película de ritmo está muy bien, y las calamidades no atosigan, hubo un momento que me costaba creerla (justo ahí Sandra Bullock decía «No me lo puedo creer», y yo pensaba lo mismo).
   Lo que realmente cuenta «Gravity» es cómo una mujer recupera las ganas de vivir y renace. Por eso cuando Bullock entra en la primera nave parece un feto en el útero, por eso existe la escena clave a mitad con George Clooney, y por eso al final Bullock sale del agua. A mí este tema me encanta, y había momentos que me emocionaban mucho. Cuando Bullock decía «Quien no arriesga no gana», me daban ganas de levantarme en medio del cine, aplaudir y gritar «Sí, eso es la vida». Mi sentido común pudo a mi euforia, y me quedé sentado y callado, pero tremendamente emocionado.
   Volveré a verla en el cine.
4 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    En conjunto me ha gustado mucho.
    Pero es cierto que el guion deja mucho que desear. Yo la he visto en bluray en casa pero seguro que en el cine en 3d no se puede comparar. L

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.