Intouchables
(Francia, 2011, 112 min)
Dirección y guión:
Olivier Nakache
Éric Toledano
Intérpretes:
Omar Sy
François Cluzet
Anne Le Ny
Audrey Fleurot
“Intocable” comenzó a hacer mucho ruido a finales del año pasado en Francia, cuando estaba arrasando en taquilla: a las seis semanas de su estreno se convirtió en la tercera película más vista -estoy hablando de número de espectadores, no de recaudación- de la historia en ese país, sólo por detrás de “Titanic” y “Bienvenidos al Norte”. Cuando me enteré, no le di mucha importancia porque los franceses suelen hacer cine que les gusta a ellos (lo cual está muy bien. Ya podían aprender los españoles), pero que no funciona tan bien fuera de su país. Un ejemplo muy bueno es esa “Bienvenidos al Norte”.
Sin embargo, “Intocable” está funcionando excepcionalmente bien en varios países europeos (en España lleva cinco semanas en cartel, tres en el número 1, y su recaudación semana a semana aún no da muestras de irse agotando); y con más de 300 millones de dólares recaudados a nivel mundial, es ya oficialmente la película no hablada en inglés más taquillera de la historia. Además, los Weinstein han adquirido los derechos de distribución para varios países anglosajones, los países escandinavos y China, por lo que todavía no se sabe cuál será la recaudación final de “Intocable”.
¿Y cuál es el secreto de su éxito? Pues un boca a boca que ni la mejor campaña de marketing puede igual. ¿Y qué hace que la gente se la recomiende a sus amigos? Pues que “Intocable” es una inyección de buen rollo que hace que salgas del cine más feliz que cuando entraste.
Philippe (François Cluzet) es un rico parapléjico que busca a un nuevo cuidador. Tras entrevistar a una serie de grises candidatos, Driss (Omar Sy) irrumpe en su despacho. Driss es un joven de ascendencia senegalesa con un historial policial poco limpio, que simplemente quiere que le firmen un papel para cobrar el paro. Pero Philippe, en vez de firmar el documento, decide tenerlo un mes a prueba.
 |
Omar Sy y François Cluzet |
“Intocable” es una película llena de buenas intenciones, de momentos muy buenos, pero está muy mal construida y es completamente inverosímil. Pero los aspectos positivos compensan mucho los negativos. ¡Y qué bien te hace sentir!
En el prólogo, que en sí está bien y deja la acción muy arriba, hace que los primeros minutos de la película no tengan ningún misterio, porque sabes que Philippe ha contratado a Driss. Y a lo largo de la película, las acciones están muy mal justificadas (empezando por la contratación de Driss, y más cuando sabes que Philippe es consciente de que le ha robado) y avanzan a trompicones, a veces con acontecimientos plantados de forma muy burda (como la foto que no se atreve a mandar Philippe).
Pero la relación entre Philippe y Driss es excelente, no por cómo evoluciona, pero sí por la emoción que tiene. Driss, con su naturalidad y su humor no solo conquista a esa panda de estirados, sino también al espectador. Yo diría que sin Omar Sy, que hace que te enamores del personaje, “Intocable” hubiera fracasado. (Omar Sy ganó el César al Mejor Actor, desbancando al favorito, Jean Dujardin por “
The Artist”, y me alegro de que así fuera.) De Philippe funciona muy bien cómo vas descubriendo poco a poco lo que oculta, y cómo va cambiando gracias a Driss, y cómo Driss también va cambiando. Y no estarán bien enlazados, pero su relación está llena de momentos divertidísimos y muy emocionantes.
“Intocable” no me parece una gran película, pero vaya que si la recomiendo.
Hace poco he visto "No se lo digas a nadie" película francesa con el mismo protagonista y quedé prendida, me ha encantado. Desde que he sabido de "Intocable" estoy deseando verla, ya te contaré.
Espero que te guste.
he visto la pelicula hace unos días y me ha encantado por lo emotiva y divertida..
Por fin la he visto. Me ha encantado. Una comedia diferente y fresca, con un humor inteligente. Como bien dices Carlos, qué bien te hace sentir y qué contento te quedas al verla. Me estoy aficionando al cine francés, ultimamente el chico del videoclub me recomienda muchas y la verdad que me están gustando, ya estaba cansada de las americanadas…
Un poco tacaño con un 6 no?? jejeje
Acaso puedes recomendarme otra comedia mejor??
-L-
Pues ahora mismo no se me ocurre ninguna otra comedia, y de las francesas y canadienses que he visto este año ("Las nieves del Kilimanjaro", "The Artist", "Café de Flore", y "Profesor Lazhar"), están todas bien, pero esta es la mejor.
Está claro que "Intocable" emocionalmente funciona a la perfección, que conecta con la gente en seguida, y por eso le ha ido tan bien en taquilla, y por eso yo la recomiendo a todo el mundo.
El 6 es por ser quisquilloso y ver que el guión está construido buscando buenas escenas en vez de tener un desarrollo coherente. Pero ni Dios se entera de esto. Emocionalmente, y por cómo te hace sentir, tendría un 10.