Julie & Julia
(EE.UU., 2009, 123 min)
Dirección y guión:
Nora Ephron
Intérpretes:
Meryl Streep
Amy Adams
Stanley Tucci
Linda Emond
Nora Ephron debe de ser la directora con la carrera más sólida de Hollywood: lleva más de treinta años trabajando como guionista (consiguiendo tres nominaciones al Oscar) y diecisiete como directora, con éxitos como “Algo para recordar”, “Tienes un e-m@il” o “Julie & Julia”; lo cual es admirable en Hollywood, donde las modas ensalzan y destronan a directores de un día para otro, donde la permanencia es la excepción, y donde las mujeres lo tiene bastante peor que los hombres (entre las directoras, sólo Nancy Meyers se acerca a Ephron).
Pero permanencia no significa calidad. Viendo “Julie & Julia” se percibe que Ephron tiene buena mano para la comedia, que dirige bien a los actores, que es bastante blandita y que la sutileza no es su fuerte. Tal vez ésas sean las claves de su éxito (y tener buenos contactos y no pasarse del presupuesto y ser rápida rodando): películas divertidas, que no ofenden a nadie y que todo el mundo entiende.
“Julie & Julia” está basada en dos libros: la autobiografía de Julia Child, una funcionaria que en los cincuenta decidió aprender la cocina francesa y que gracias a su perseverancia llegó a ser una cocinera famosa en Estados Unidos; y “Julie & Julia: 365 days, 524 recipes, 1 Tiny Apartment Kitchen”, de Julie Powell, unas memorias en las que la autora relata el año que pasó haciendo todas las recetas de un famoso libro de Julia Child y cómo lo registró en su blog. La película, por tanto, se desarrolla en dos tiempos: los años cincuenta en Europa, con Meryl Streep encarnando a Julia Child; y a principios de esta década en Nueva York, con Amy Adams dando vida a Julie Powell.
Las dos tramas tienen muchos paralelismos: son dos mujeres descontentas con sus vidas que encuentran en la cocina una vía de escape, y que gracias a su tesonería, logran que sus sueños se hagan realidad. Creo que de esto se daba cuenta todo el mundo al ver cómo se iban desarrollando las historias; pero Ephron, para asegurarse de que incluso la gente más torpe lo pillaba, hace que Adams se lo diga a su marido en una ocasión, y en un momento en el que se repite un diálogo de la otra trama, Adams recalca que eso ya lo ha dicho el personaje de Meryl Streep. A lo largo del metraje hay otros ejemplos de lo tosca que es Ephron para dejar bien claras las cosas, como el encuentro de Adams con sus odiosas amigas al principio o la cancelación de la primera cena importante por la lluvia, donde a través de una conversación telefónica (sólo se oye la parte de Adams) se comprende todo, pero que acaba con Adams colgando el teléfono y explicándole a su marido lo ya sabido.
 |
Stanley Tucci y Meryl Streep |
Otro problema que tiene la película es que las dos historias no son igual de interesantes. No sé si es porque la de Julia se desarrolla en los cincuenta y es más vistosa o por el talento a raudales de Streep (es increíble que tras más de treinta años de una carrera única, nos siga sorprendiendo con interpretaciones magníficas. Aquí está divertidísima como americana campechana que se aburre en Europa. Estoy casi seguro de que se convertirá en su 16ª nominación al Oscar), pero esa parte resulta mucho más atractiva que la de Julie. Ésta empieza bien, pero una vez presentada la meta que se pone, resulta muy reiterativa. Y la crisis matrimonial se resuelve de una forma tan sencilla que uno se pregunta para qué se molestaron en meterla.
La parte de Streep también tiene elementos que no entiendo por qué están: la subtrama de la hermana y a las referencias al senador McCarthy. Supongo que era para darle más sustancia a la trama, pero para mí la entorpecen, puesto que la película no va de esos asuntos.
El final de la trama de Julie es decepcionante. De nuevo una crisis se resuelve muy fácilmente (Julie deja de dar importancia a lo que piensa Julia, y se queda tan tranquila), y el encuentro hacia el que parece que confluían las tramas, nunca sucede.
En el lado positivo están escenas cómicas, que funcionan muy bien (destacaría la de las cebollas), un reparto muy bueno, y el mensaje que quiere transmitir de “lucha por tus sueños, y se cumplirán”. Y Meryl Streep, siempre.
“Julie & Julia” se deja ver. Es blandita, divertida, no ofende a nadie y todo el mundo la entiende. Si no eres muy exigente, te encantará; y si lo eres, al menos habrás pasado un rato entretenido.
La pelicula esta muy bien, sales del cine con los "jugos gastricos"…Es interesante y las protagonistas tienen unos maridos estupendos,(como el mio).