Kung Fu Panda 2
(EE.UU., 2011, 91 min)
Dirección:
Jennifer Yuh
Guión:
Jonahan Aibel
Glen Berger
Intérpretes (v.o.):
Jack Black
Gary Oldman
Angelina Jolie
Dustin Hoffman
Jackie Chan
Michelle Yeoh
Dennis Haysbert
Jean-Claude Van Damme
Paul Mazursky
Tres años después de que la DreamWorks lograra un taquillazo con la simpática “Kung Fu Panda” (a mí me parece una de las mejores películas de animación de la productora), vuelve a la carga con el oso panda gordinflón que es un hacha –más o menos- del kung fu. La DreamWorks se ha apuntado al carro de las 3D, y aunque le está yendo muy bien en el mercado internacional, su carrera comercial ha sido un poco decepcionante en Estados Unidos (ya ha superado los 160 millones de dólares, pero va a estar lejos de los 215 que recaudó la primera). Hollywood está logrando que en año y medio lo que parecía el futuro de la exhibición cinematográfica, las 3D, se esté agotando por dar muy poca calidad. “Kung Fu Panda 2” ha contado con las mismas voces estelares de la primera parte (Jack Black, Angelina Jolie, Dustin Hoffman, Jackie Chan y Lucy Liu), a las que se han añadido las de Gary Oldman y Michelle Yeoh, con cameos de Jean-Claude Van Damme y Paul Mazursky. Que cuenten con tantas estrellas para poner la voz de los personajes está muy bien, pero claro, en la versión doblada pierdes todo su trabajo.
Cuenta la leyenda que la familia de pavos reales que gobernaba la ciudad de Gongmen utilizaba los fuegos artificiales como entretenimientos; pero un día, el hijo heredero, Lord Shen, vio el potencial que tenían como armas. La adivina de la ciudad predijo que Lord Shen sería derrotado por una fuerza blanca y negra; y para evitar que la profecía se cumpliera, Lord Shen ordenó una masacre que provocó que fuera expulsado de la ciudad.

Años después Lord Shen regresa a Gongmen dispuesto de retomar el poder, y la única esperanza que tiene China de impedirlo es Po, el zoquete oso panda, y sus amigos.
Los puntos fuertes de “Kung Fu Panda 2” son unas escenas de acción muy espectaculares y muchísimo humor, gracias en parte a un protagonista excelente, que da mucho juego. Po resulta muy tierno (ayuda bastante que tenga un diseño que parece un peluche), y cada vez que mete la pata, te gana por completo. Para mí uno de los mejores momentos es cuando Po y sus compañeros se dan cuenta de que tienen que atravesar una ciudad llena de lobos, y entonces Po decide utilizar el modo invisible. El resultado es desternillante.
La estructura de la película está muy bien, con un villano muy bien presentado y la amenaza que supone, y con la subtrama de los orígenes de Po, que al final se unen (el origen de Po no es especialmente original, que esa historia está sacaba de una leyenda famosísima de La Biblia), subiendo la tensión a medida que avanza el metraje y enfrentándose Po al villano con habilidades que ha aprendido a lo largo del film.
Pero la historia que cuenta pesa muy poco. Parece que están más interesados en meter chistes y escenas de acción que en crear una trama potente. Les pasa lo mismo a los personajes secundarios: los compañeros de Po no tiene ninguna entidad, y sólo sirven para que de vez en cuando le echen una mano. Sucede también que a veces los personajes reciben la información para hacer avanzar la trama de forma un poco forzada (la cabra en el mercado que les dice dónde están el maestro Cro y el maestro Buey; o el encuentro entre la adivina y Po en el tramo final, cuando Po descubre su pasado).
“Kung Fu Panda 2” no será una obra maestra, pero como su antecesora, es una película simpatiquísima.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?