La familia Savages [7]
(EE.UU., 2007, 114 min)
Dirección y guión:
Tamara Jenkins
Intérpretes:
Laura Linney
Philip Seymour Hoffman
Philip Bosco
El cine independiente americano es aquel cine hecho en Estados Unidos con muy poco presupuesto, sin el respaldo de las grandes productoras (aunque muchas de estas películas están financiadas por filiales de las mismas), que no tiene por objetivo reventar taquillas y en donde los directores tienen una libertad creativa de la que no disfrutarían en Hollywood.
Estas pequeñas películas suelen hacer hincapié en las relaciones humanas, cuentas historias más o menos cotidianas y sus grandes bazas son un buen reparto y un sólido guión. Normalmente la crítica las trata bien y de vez en cuando dan la sorpresa en la taquilla: el año pasado la sobrevalorada “Pequeña Miss Sunshine”, éste la excelente “Juno”. Por lo general, una película independiente funciona si sus personajes son interesantes y creíbles; si no, es aburridísima. “La familia Savages” pertenece a la primera categoría.
Con un tono tragicómico, aunque tiende más a la comedia, el film cuenta la historia de dos hermanos de mediana edad que por un acontecimiento inesperado (su padre senil se ha quedado sin hogar y no saben dónde meterlo) van conociéndose poco a poco.
Uno de los grandes aciertos del film es su reparto, con dos actores protagonistas bordando sus papeles. Philip Seymour Hoffman es un actor que se atreve con todo y todo lo hace bien (excepto de Truman Capote, actuación por la que incompresiblemente ganó un Oscar). Aquí hace de un profesor de literatura con miedo a comprometerse. Laura Linney ha conseguido su tercera candidatura al Oscar con este film y es de las que no saben hacer una mala actuación. Su personaje es una dramaturga cuya vida hace agua por todas partes. En resumen, dos intelectuales que no saben dirigir sus propias vidas.
Ambos actores hacen que sus personajes se hagan entrañables, divertidos (¿cómo es que Laura Linney no ha hecho más comedias con la vis cómica que tiene?), interesantes y muy creíbles. Nos cuentan por enésima vez la crisis de la mediana edad pero sin que resulte aburrido.
![]() |
Laura Linney y Philip Seymour Hoffman |
En su favor también tiene un guión (que estuvo nominado) muy equilibrado entre la comedia y el drama, y que va dosificando sabiamente la información para conocer a los personajes. Sirva de ejemplo la relación que tuvieron con sus padres de niños (casi está sugerida), los detalles de la vida de los protagonistas (las lágrimas de Seymour Hoffman por los huevos fritos de la polaca, la beca de Linney…) o lo bien resulta que está la relación con el nigeriano.
Si algún defecto tiene esta película es que el principio resulta un poco insulso, donde no queda muy claro el tono del film y que se aguanta gracias a los actores. Pero una vez pasado el bache inicial, el resto es notable. Una buena película.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?