La gran belleza [4]

Poster italiano de La gran bellezaLa grande bellezza

(Italia, Francia, 2013, 142 min)
Dirección:
Paolo Sorrentino
Guión:
Paolo Sorrentino
Umberto Contarello
Intérpretes:
Toni Servillo
Carlo Verdone
Sabrina Ferelli
Carlo Buccirosso
Galatea Ranzi

Fanny Ardant

«La gran belleza», de Paolo Sorrentino, es la película que Italia presenta a los Oscars, y ahora mismo está cogiendo muchísima fuerza de cara a esos premios. El film está nominado en los Globos de Oro, es uno de los nueve finalistas para ser nominado a los Oscars, y ha sido la ganadora en los últimos Premios del Cine Europeo (Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor). Aunque a mí me parece un Fellini sin Fellini que funciona a medias.

   Jep Gambardella (Toni Servillo) es un escritor que hace 40 años escribió una única novela que le dio fama. Gambardella vive escribiendo para un periódico y dándose a la gran vida en Roma, rodeado de artistas e intelectuales tan huecos y falsos como él. Pero cuando cumple 65 años, Gambardella revisará su pasado y se planteará su futuro.
   Un problema enorme de esta película es que se parece demasiado a Fellini. Incluso en el hipotético caso de que «La gran belleza» fuera una obra maestra, que no lo es, siempre sería un Fellini de segunda categoría. Una cosa es que un artista tenga influencias o que haga homenajes a autores que admira (como los pastiches hitchcockrianos de Brian De Palma, que por cierto tienen muchísima personalidad), y otra cosa es que haga un calco, que es lo que es esta película. Fellini tenía un estilo único para contar historias; si cuentas una historia a su manera y no a la tuya, no estás homenajeando, estás imitando.
Galatea Ranzi y Toni Servillo en La gran belleza
Galatea Ranzi y Toni Servillo

Y hablando de Fellini, el director tenía una forma tan peculiar y arriesgada de contar historias que no siempre le salía bien. Si te conseguía meter en ese mundo desde el principio, el viaje era una gozada, aunque hubiera cosas que no entendías; si no te atrapaba desde el comienzo, o te perdía a medias, sus películas eran insufribles. Bueno, pues Sorrentino, aparte de poco original, no tiene la fuerza de Fellini y constantemente te está sacando de la historia. Y en el plano estético, donde se la ha alabado tantísimo, me parece que está bien, pero que tampoco es deslumbrante.

   «La gran belleza» funciona cuando sigues un hilo argumental sin problemas: sabes qué está pasando en pantalla y por qué pasan las cosas (la relación con la streaper, sus recuerdos, el rapapolvo que le echa la intelectual de izquierdas, las mofas a la Iglesia, la divertida escena de la cirugía plástica). Pero los momentos en los que no tienes claro qué está pasando, o qué pintan las cosas que suceden en pantalla, son aburridísimos. Y esta película está deliberadamente mal contada. Constantemente te presenta situaciones que no entiendes, que si tienes suerte, luego comprendes (la actriz que se golpea la cabeza contra un arco de piedra; la muerte de la antigua amante del protagonista). Si no tienes suerte, nunca sabes por qué están en la película (todavía le sigo dando vueltas a la escena que abre el film, o qué hace Fanny Ardant por ahí, y encima rubia).
   La película divaga tantísimo, es tan difusa, tiene escenas tan sumamente estiradas (¡Dios mío, lo que tarda en arrancar! Y qué eterna es la primera fiesta, donde todavía no conoces a ningún personaje), y es tan repetitiva, que cuesta muchísimo ver el viaje interior del protagonista, que es lo que dan sentido a la historia. El hombre sabe que está rodeado de mediocres como él, aunque al menos él lo reconoce, y tras plantearse su vida (ve la gente tan hueca que le rodea y recuerda a su primer amor), decide volver a escribir. Aunque aún me pregunto dónde ha encontrado la gran belleza que le hace reaccionar.
2 comentarios
  1. admin
    admin Dice:

    Es muy difícil encontrarle el sentido a esta película porque está mal contada. Lo de la gran belleza supongo que tenga que ver con recuperar la inocencia perdida de cuanto era joven (se acuerda de cuando perdió la virginidad), pero puede ser cualquier cosa.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.