La LEGO película [6]

Poster original de La LEGO película
The LEGO Movie
(EE.UU., 2014, 100 min)
Dirección y guión:
Phil Lord
Chris Miller
Intérpretes (v.o.):
Will Arnett
Elizabeth Banks
Will Ferrell
Will Forte
Morgan Freeman
Dave Franco
Jonah Hill
Liam Neeson    
Phil Lord y Chris Miller, los directores de la simpática «Lluvia de albóndigas«, y tras «Infiltrados en clase», vuelven a la animación con «La LEGO película». El film, que se desarrolla en el mundo de LEGO y está lleno de referencias de la Warner, está siendo un taquillazo (ya está confirmada su continuación para 2017) y deslumbrando a la crítica. A mí me parece que no está mal, pero que tampoco es para tirar cohetes.
   Emmet es un obrero en el mundo de LEGO que encaja a la perfección porque sigue las normas a rajatabla. Pero un día que se retrasa a la salida de su trabajo, descubre que una chica muy guapa se ha colado en la obra. Al seguirla, Emmet se cae por un agujero y se topa con una pieza brillante que le llama la atención. Cuando vuelve en sí, está detenido en una comisaría. Resulta que la pieza es la que, según la profecía, puede acabar con los planes del mega villano, que es el alcalde disfrazado. La chica que descubrió el día anterior le rescata, porque él es el elegido para salvar al mundo.
   «La LEGO película», a pesar de tener una historia no excesivamente original (parece un remiendo de «Matrix», que da la casualidad que es una película de la Warner), logra ser original por el mundo en el que se desarrolla y lo imaginativos que son para sacarle partido, y el ritmo trepidante que tiene, enlazando un chiste tras otro.
Fotograma de La LEGO película   La película va saltando de escenario a escenario, a cada cual más ingenioso, y los directores se las apañan para sacarles mucho jugo porque están construidos con piezas de LEGO. De este modo, la chica al principio puede construir una moto con piezas de una calle, o más adelante Emmet logra salvarlos poniéndose una rueda en la cabeza para que puedan seguir huyendo con la carreta. Y además tiene el tema de la necesidad de ser uno mismo para lograr grandes cosas y superar tus propias limitaciones, que es lo que intenta enseñar el sabio Vitruvius a Emmet; y el tema de la individualidad, que para que una sociedad funcione, los individuos tienen que tener libertad para ser ellos mismos y crear, y no seguir las normas ciegamente (por eso el plan maestro del mega malo es dejar a todos fijos con pegamento, para que ya sea imposible que se salgan ni un milímetro de lo establecido).
   Sin embargo, en la parte final los guionistas se sacan de la manga una sorpresa, que se carga los temas, y para mí empeoran bastante la película. Y realmente parece un Deus ex machina para cerrar el conflicto principal.
   Si no la has visto, deja de leer aquí, porque la destripo.
   Cuando todo va muy mal, y parece que Emmet va a morir, resulta que toda la película es un niño jugando con la ciudad de LEGO que se ha construido su padre (Will Ferrell), quien la tiene de museo y no quiere que su hijo la toque. El malo es una versión de Ferrell, y por eso quiere pegar las piezas con pegamento. Aparte de que los planos son feísimos y rompen con la estetica anterior, ese giro se carga lo de la sociedad que sigue las normas, porque realmente es un padre maniático, no un comentario político, y tampoco tiene mucho sentido el tema de buscarte a ti mismo, porque realmente es un niño que quiere jugar con un LEGO gigante.
   Y si hilamos fino, y damos por supuesto que todo ha salido de la imaginación de ese niño (no queda nada claro si las figuras de LEGO tienen vida propia), no puede ser que haya referencias a los años 80, o a estrellas de la NBA de 2002, o que la empresa del malo escriba los libros de historia y cree las máquinas para votar, porque son cosas que un niño no pensaría.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.