RoboCop [4]
(EE.UU., 2014, 117 min)
Dirección:
José Padilha
Guión:
Joshua Zetumer
Intérpretes:
Joel Kinnaman
Michael Keaton
Abbie Cornish
Gary Oldman
Samuel L. Jackson
Jackie Earle Haley
Jennifer Ehle
Jay Baruchel
Marianne Jean-Baptiste
Parece que Hollywood le ha cogido gusto a hacer remakes de las películas de ciencia ficción de Paul Verhoeven. Tras «Desafío total«, y después de muchos años de desarrollo, ya está aquí «RoboCop», que además es el salto a Hollywood del brasileño José Padilha, director de «Tropa de élite». Como «Desafío total», «RoboCop» es una superproducción que está recibiendo críticas tibias, y que no está funcionando bien en taquilla. Como aquella, me parece que «RoboCop» sin ser terrible, no es una buena película, y que se queda muy lejos de la original.
Dirección:
José Padilha
Guión:
Joshua Zetumer
Intérpretes:
Joel Kinnaman
Michael Keaton
Abbie Cornish
Gary Oldman
Samuel L. Jackson
Jackie Earle Haley
Jennifer Ehle
Jay Baruchel
Marianne Jean-Baptiste
Parece que Hollywood le ha cogido gusto a hacer remakes de las películas de ciencia ficción de Paul Verhoeven. Tras «Desafío total«, y después de muchos años de desarrollo, ya está aquí «RoboCop», que además es el salto a Hollywood del brasileño José Padilha, director de «Tropa de élite». Como «Desafío total», «RoboCop» es una superproducción que está recibiendo críticas tibias, y que no está funcionando bien en taquilla. Como aquella, me parece que «RoboCop» sin ser terrible, no es una buena película, y que se queda muy lejos de la original.
En el futuro la corporación OmniCorp ha logrado llenar el mundo de robots que se encargan de mantener el orden, aunque en Estados Unidos, por una ley, todavía no pueden usarlos. El presidente de la compañía, Raymond Sellers (Michael Keaton), encarga a su equipo que cree en robot con un hombre dentro, para poder introducir sus productos en el mercado nacional. OmniCorp tiene una gran oportunidad cuando al policía Murphy (Joel Kinnaman) lo hieren gravemente cuando investigaba un caso de corrupción dentro de su comisaría. A su mujer Clara (Abbie Cornish) le ofrecen la posibilidad de salvarle la vida, pero sabiendo que Murphy dejará de ser humano, para ser medio hombre y medio máquina. Clara acepta, sin saber que OmniCorp manipulará a Murphy todo lo posible para lograr sus objetivos comerciales.
![]() |
Joel Kinnaman y Gary Oldman |
A pesar de lo dinámica que es la dirección de Padilha, de las buenas escenas de acción, del buen reparto, del humor de las escenas con Samuel L. Jackson (que sí que recuerda al humor de Verhoeven), y de algunas ideas sobre la conciencia humana y los riesgos de utilizar robots como policías, «RoboCop» fracasa porque tiene muy poca tensión.
Durante la primera hora, se centran en contarte las triquiñuelas que va a utilizar OmniCorp para que RoboCop deje de ser humano para ser una máquina. La trama de la corrupción en la policía es algo muy confuso, y que no esté Murphy no supone ningún riesgo para ningún personaje; es decir, Murphy no tiene ninguna presión para volver a EE.UU. para salvar a su familia, o a su compañero. Y como su muerte es muy aséptica y ni siquiera tienes muy claro quién ha sido, en comparación con la salvaje del «RoboCop» original, no tienes el factor venganza o el factor «hay que detener a esos psicópatas».
Por eso, porque realmente se centran en OmniCorp y nada del entorno de Murphy está amenazado por su ausencia, toda la evolución de la pérdida de conciencia de Murphy es poco interesante.
Luego Murphy regresa a Estados Unidos y comienza a recobrar la conciencia gracias a su mujer. Entonces decide resolver su asesinato, en una parte central que va a toda pastilla. Los asesinos, al contrario que en la película de Verhoeven, no tienen nada que ver con la corporación, que simplemente es una compañía muy avariciosa. Y entonces, cuando solo queda el tramo final, es donde de verdad sube la tensión, porque la vida de Murphy está en peligro.
Nunca me gustó Robocop, si acaso la primera es la única que soporto.
Me parece una pelicula triste, mala, oscura, ….. vamos que no me gusta nada de nada.
Y este remake, lo he visto por acompañar a alguien que si queria verlo, y no me ha decepcionado en absoluto. Es tan mala como me imaginaba. L
Jajajaja. Sí, ésta es flojita, flojita.