La oveja Shaun [6]

Póster original de La oveja ShaunShaun the Sheep Movie

(Reino Unido, 2015, 85 min)
Dirección y guión:
Mark Burton
Richard Starzak
Intérpretes (ruidos):
Justin Fletcher
John Sparkes
Omid Djalili
Richard Webber

La Aarmand es una productora británica especializada en animación de stop-motion con figuras de plastilina, que se hizo famosa en los 90 con la serie de televisión «Wallace y Gromit». En 2007 crearon el spin-off  televisivo con «La oveja Shaun», y ahora, tras cuatro años de trabajo, acaban de estrenar el largometraje, al que le está yendo muy bien en taquilla y recibiendo excelentes críticas.

   La oveja Shaun está aburrida de la rutina en la granja, así que un día decide que quiere tomarse un respiro. Con el resto de las ovejas trama un plan para engañar a su dueño y al perro que las cuida, para poder descansar un poco. Pero el plan no sale como estaba previsto, y el dueño acaba perdido en la gran ciudad. A Shaun y sus amigas no les queda más remedio que ir a buscarlo.
Fotograma de La oveja Shaun   Teniendo en cuenta que los episodios de «La oveja Shaun» no tienen diálogos y que duran solo 7 minutos, supongo que el mayor reto al que se enfrentaban los directores era poder mantener la atención del espectador durante casi hora y media sin recurrir a la palabras hablada. Y es que esta película, dejando aparte la música y los efectos de sonido, podría decirse que es cine mudo, por lo que todas las conclusiones a las que llega Shaun, y todas sus acciones, se muestran de forma visual.
   Siendo de Aarmand, la película está llena de momentos muy imaginativos y divertidos, pero la trama es un poco floja (lo quieren compensar dando varios giros), y muchas veces te da la sensación de que las escenas duran más de la cuenta, de que todo podría ir más rápido, y de que la historia se podría simplificar un poco. Aquí la acción tarda en empezar, y a lo largo de la narración hay varios parones de ritmo (uno muy claro es la visita a las mascotas abandonadas). «Wallace & Gromit. La maldición de las verduras» y «¡Piratas!» eran igual de imaginativas, pero las tramas eran más elaboradas, y por consiguiente, mejores películas.
   En ésta tiene mucha gracia que las ovejas se pongan a saltar en corro para hacer que la gente se quede grogui, o cómo el granjero acaba en la gran ciudad (en una caravana, sin darse cuenta de que se está moviendo), o la escena del restaurante, con las ovejas imitando erróneamente a los humanos para parecer personas. Pero para mí lo mejor es cómo el granjero se vuelve peluquero de moda; unas escenas que dicen bastante sobre las celebridades y las modas.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.