Una noche para sobrevivir [4]

Poster original de Una noche para sobrevivir
Run All Night
(EE.UU., 2015, 114 min)
Dirección:
Jaume Collet-Serra
Guión:
Brad Ingelsby
Intérpretes:
Liam Neeson
Ed Harris
Joel Kinnaman
Boyd Holbrook
Bruce McGill
Genesis Rodriguez
Vicent D’Onofrio
Common  

Después del buen sabor que me dejó «Non-Stop (Sin escalas)«, tenía ganas de ver la siguiente película de Jaume Collet-Serra con Liam Neeson. «Una noche para sobrevivir» es más ambiciosa que la anterior, pero mientras en aquella una trama que daba vueltas y vueltas funcionaba muy bien hasta casi el final, aquí una trama también muy retorcida se vuelve cansina enseguida.

   Antaño Jimmy Conlon (Liam Neeson) fue un matón de Shawn Maguire (Ed Harris), un hombre de negocios que comenzó siendo un mafioso, lo que provocó que su hijo Mike (Joel Kinnaman) se separara de su padre y no quiera saber nada de él, a pesar de que Jimmy hace tiempo rompió con su pasado. Pero un turbio asunto de drogas, en el que está implicado el hijo de Shawn, hará que Jimmy Conlon tenga que volver a matar para evitar que maten a Mike.
Liam Neeson en Una noche para sobrevivir
Liam Neeson

«Una noche para sobrevivir» no empieza nada mal. Por una parte, ves a un Liam Neeson acabado, y vas descubriendo qué le ha pasado para que esté así: fue asesino a sueldo de un antiguo gángster, y ese gángster sigue siendo su mejor amigo. Mientras Neeson está hundido, el gángster, Ed Harris, ha dejado atrás su ilegal pasado y ha prosperado. Y ambos amigos tienen problemas con sus hijos. El de Neeson lleva una vida honrada y reniega por completo a su padre; y el de Harris se mete en un asunto de drogas que su padre rechaza, poniéndolo en peligro frente a unos narcotraficantes. La tensión va subiendo por culpa del hijo de Harris, y por una serie de casualidades, Harris y Neeson acaban enfrentados.

   Hasta ahí la historia tiene muchísimo potencial, pero entonces empieza el declive. Algo que falla de estilo, y sucede incluso en las conversaciones, es que el montaje está demasiado picado. Esto provoca que en las conversaciones te pierdas reacciones de los personajes, y que no se exploten bien del todo momentos muy emocionales. Y en las secuencias de acción, que muchas veces no te enteres qué está pasando.
   En cuanto a la trama, dejando de lado el cambio tan radical de los personajes (todo sucede en una noche, pero es un thriller y te lo puedes creer), hay tantos giros que te cansan: que si policías corruptos, que si matones, que más y más vueltas. Para mí el mejor momento es cuando Neeson y Harris se encuentran en un bar. Aparte de que siempre es un placer ver a esos dos actorazos, es un momento de descanso.
   Y el clímax es muy anticlimático porque en el enfrentamiento final no aparece Ed Harris.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.