Las aventuras de Tadeo Jones [4]
(España, 2012, 90 min)
Dirección:
Enrique Gato
Guión:
Javier Barreira
Gorka Magallón
Ignario del Moral
Jordi Gasull
Neil Landau
Intérpretes (voces):
Óscar Barberán
José Mota
Michelle Jenner
Antes de que Juan Antonio Bayona arrasara con el tsunami de “Lo imposible”, parecía que “Las aventuras de Tadeo Jones” sería la película española del año. El film se estrenó a finales de agosto y fue directo al número 1, donde permaneció 5 semanas seguidas. Dos meses después, aún sigue la tercera en taquilla, lleva recaudados 16 millones de euros y 2.350.000 personas ya la han visto.
Mucha gente busca el secreto de su éxito en una enorme campaña de publicidad, aunque yo creo que tiene más que ver con que sus responsables piensan mínimamente en el espectador y le dan una historia en la que se puede meter y disfrutar. Una campaña gigantesca de publicidad puede hacerte ganar dinero durante un par de semanas, pero para que tenga una carrera comercial tan larga como “Las aventuras de Tadeo Jones”, tiene que funcionar el boca a boca.
Viendo el éxito de ésta película y “Lo imposible”, que ni mucho menos son buenas, pero que comparten el pensar un poco en el espectador (no la he visto, pero me da que “Tengo ganas de ti” entra en esta categoría), me parece que está claro cuál es el problema real del cine español, que no ve ni Cristo…
Tras dos cortometrajes ganadores del Goya y dos cómics, Tadeo Jones llega a la gran pantalla. Tadeo Jones es un albañil soñador (y tonto) que quiere ser un arqueólogo como Indiana Jones, aunque no sepa quién es Indiana Jones. Por una serie de infortunios, Jones tiene que sustituir al Profesor Humbert en una misión arqueológica en Perú, donde intentará descubrir el lugar exacto de Paititi, una mitológica ciudad inca que según la leyenda esconde grandes riquezas.

En el lado bueno tiene que el guión por básico que sea, está bien estructurado, y una acción lleva a otra y otra, que es algo harto difícil de encontrar en el cine español, aunque sea un componente elemental para contar historias. Y que tiene ideas que están bien: el vendedor ambulante, que tiene un abrigo que ni el bolso de Mary Poppins, el loro mudo, algunas escenas muy imaginativas dentro de Paititi…
Esto no es Pixar; esta película está hecha sólo para niños.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?