Leaving Home [7]

Portada de Leaving Home, de Jodi PicoultCUENTOS
Leaving Home: Short Pieces
(EE.UU., 2011, 99 KB)
Jodi Picoult
Jodi Picoult es una escritora que tiene una base de fans muy grande y fiel (su núcleo duro son mujeres muy jóvenes), que suele escribir novelas contemporáneas y a la que la crítica no se toma en serio (¡qué raro!). Picoult lleva 14 millones de ejemplares vendidos de sus 18 novelas, y las cinco últimas fueron directas al número 1 de la lista de los más vendidos de “The New York Times”.
   En la introducción de “Leaving Home”, Picoult explica que muchos lectores le escriben e-mails diciendo que ya se han leído todas sus novelas (unos fans así es el sueño de cualquier escritor) y que quieren leer más; pero como ella no puede escribir más deprisa, ha recopilados tres piezas ya publicadas en otras partes, sobre cómo un miembro de la familia abandona el hogar, y las vende en Amazon en formato digital por muy poco dinero.
   Como yo tengo curiosidad por leer a escritores que venden tanto, antes de meterme con una novela suya, por si acaso no me gusta, me he comprado “Leaving Home”. Y la verdad, Picoult no está nada mal. Eso sí, jamás ganará el Nobel, porque no tienes que hacer ningún esfuerzo por leer y disfrutar de las historias.
   “Weight and Measures” trata sobre una pareja que pierde a su hija de siete años por una enfermedad imprevista. El cuento destaca por lo bien que expresa Picoult el dolor y la sensación de sin sentido que sufren los padres las semanas de después de la muerte. Y de forma muy original (y muy visual), Picoult muestra cómo esa pérdida hace que la pareja ya sea incompatible.
   “An Open Letter to My Older Son, As He Leaves for College” no es un cuento, es lo que dice el título, una carta a su hijo mayor cuando se fue a la universidad. La carta es tan buena que sólo por ella ya merece la pena comprarse “Leaving Home”. Picoult recuerda cuándo nació, la vida que han llevado juntos y se despide de él, dándole una serie de consejos para afrontar la vida (son algunos de los mejores consejos que he leído jamás para ser feliz): hacer lo que te encanta; ver el mundo con tus propios ojos; estar preparado para llorar, porque la vida no es justa; enamorarse; ser parte de la historia en vez de verla pasar; probar cosas nuevas aunque te aterroricen; aprender constantemente por amor a aprender, no porque te vayan a examinar; no lloriquear ni ser un quejica; y ser honesto contigo mismo y así nunca tendrás nada que ocultar.
   Esa carta me hace sentir tan bien que cuando tenga algún día malo, me la volveré a leer junto con “¡Oh, cuán lejos llegarás!”, de Dr. Seuss. No sé cómo será el sistema educativo en Estados Unidos, pero en España lo único que te inculcaban era que todos esos consejos no servían para nada y no hacían más que machacar y machacar tus sueños y tu personalidad hasta que lograban que fueras como el resto de la masa. Gracias, Jodi Picoult. Gracias, Dr. Seuss.
   “Ritz” es un cuento sobre una madre que se cansa de que su familia la dé por sentado y huye al otro extremo del país. El cuento está narrado por la hija adolescente y muestra cómo su padre, obsesionado con su trabajo en la bolsa, su hermano, que sólo vive para su grupo de música, y ella misma de dan cuenta de lo valiosa que era su madre, que en teoría era una mera ama de casa. Es un cuento tierno y divertido.
   Vaya, ahora me toca leerme alguna de sus novelas.
2 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    EDITORIAL PORTILLA
    Esta es una editorial sin fines de lucro, las ganancias serán invertidas en la lucha contra la Diabetes. Aquí los escritores podrán publicar sus obras por el Internet y en las cadenas de librerías en los cinco continentes sin costo alguno. Todos los escritores recibirán en 50% de las ganancias por el Internet y el 10% por las ventas en las librerías. Tenemos varias convocatorias para concurso. Visite nuestra página web: http://www.editorialportilla.com o envíenos un correo a: editorialportilla@hotmail.com

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.