Thelma & Louise [9]

PosterCINEFILIA
Thelma & Louise
(EE.UU., Francia, 1991, 130 min)
Dirección:
Ridley Scott
Guión:
Callie Khouri
Intérpretes:
Susan Sarandon
Geena Davis
Harvey Keitel
Michael Madsen
Brad Pitt
Christopher McDonald

La guionista Callie Khouri pensó por primera vez en “Thelma & Louise” en 1979, pero el proyecto no llegó a los cines hasta 1991. En 1980 Ridley Scott la contrató para que escribiera el guión y la dirigiera, y él la produciría. El proyecto se fue retrasando y tuvo miles cambios de reparto (para Thelma se habló de Meryl Streep, Mia Farrow, Jessica Lange, Liza Minnelli o Isabella Rosellini; y para Louise de Vanessa Redgrave, Glenn Close, Kim Basinger, Goldie Hawn, Anjelica Huston, o Sigourney Weaver); hasta que en 1990 Ridley Scott asumió la dirección, Khouri permaneció como guionista, y Susan Sarandon y Geena Davis encarnaron a Thelma y Louise en unas actuaciones inolvidables.

   “Thelma & Louise” fue un éxito de taquilla, tuvo buenas críticas, y logró 6 nominaciones a los Oscars, de los que ganó el de Mejor Guión Original. Sorprendentemente se le escapó la nominación a Mejor Película, pero Ridley Scott, que a esas alturas ya tenía dos obras maestras, logró la primera de su carrera como director; y Susan Sarandon y Geena Davis se metieron en la de Mejor Actriz, aunque perdieron frente a Jodie Forster. Ése fue el año de “El silencio de los corderos”.
   Thelma (Geena Davis) y Louise (Susan Sarandon) son dos amigas que se van a ir a pescar un fin de semana. Thelma es un ama de casa tan dominada por su marido que ni siquiera se atreve a decirle que se va. Louise trabaja de camarera y es mucho más madura, organizada, e independiente que Louise. De camino a las montañas hacen una parada en un bar de carretera, donde Thelma –por fin- se desmelena y tontea con un hombre. Tras momentos de diversión en la pista de baile, el hombre asume que Thelma quiere algo que realmente no quiere, y cuando sabe que Thelma no quiere, él sigue adelante. Louise interviene para rescatar a su amiga, y la situación se le va de las manos. A partir de entonces Thelma y Louise se convierten en fugitivas; y lo que comenzó como un plácido fin de semana será un viaje que las cambiará para siempre.
   Los primeros cinco minutos de “Thelma & Louise” ya muestran los puntos fuertes de la película: una narración muy clara, humor, y dos actrices portentosas, con muchísima química entre ellas, que logran transmitir muchísima empatía. En esos minutos el espectador sabe perfectamente cómo es cada personaje (el montaje paralelo de cómo hacen la maleta es magnífico), cómo Louise es la que tirará de Thelma, y esos personajes te caen bien (ayuda mucho que el marido de Thelma es odioso).
   Y cuando parece que va a ser simplemente una película en la que dos mujeres frustradas se desmelenan, sucede algo muy malo en el bar de carretera, en un momento muy angustioso que cambia todo. Y la reacción del espectador es la misma que la de los personajes: ¿Ahora qué? Esto no era lo que esperaba.
   Entonces Thelma y Louise comienzan una huida que reforzará su amistad y hará que Thelma esté viva de verdad por una vez en su vida. En esta película se ve muy bien cómo los personajes y la trama están interrelacionados: a lo largo de la huida Thelma y Louise van improvisando y aprendiendo cosas sobre la marcha que les ayudan a seguir adelante.
Susan Sarando y Geena Davis en Thelma & Louise
Susan Sarandon y Geena Davis

Thelma cambia, y de ser pasiva pasa a hacer cosas que en su anterior vida de ama de casa no hubiera sido capaz de hacer. Es divertidísimo cuando descubre qué es echar un polvo en condiciones con Brad Pitt (Pitt, desde luego, era la elección ideal para ese papel), y tiene mucha emoción cuando toma las riendas, en un momento en el que Louise se desmorona. Louise no cambia, pero profundizan en su pasado y eso explica su relación distante con Michael Madsen (los momentos que comparten son geniales; además están montados en paralelo con el polvo de Brad Pitt, y funciona de maravilla) y por qué se le fue de las manos lo que pasó en el bar de carretera.

   Algo que me encanta de “Thelma & Louise” es que cuando más se complican las cosas para las protagonistas, más divertida es la película. Y los personajes cada vez te caen mejor. La parte de Harvey Keitel, que hace del policía que les sigue la pista, funciona muy bien porque muestra cómo se va cerrando el cerco sobre las fugitivas y porque sabes que Keitel realmente quiere ayudarlas, y así se crea una tensión: por una parte quieres que lleguen a México, pero por otra piensas que lo más sensato sería entregarse a Keitel.
   La película termina con uno de los finales más emocionantes que he visto en mi vida.
   Después de “Thelma & Louise”, la guionista Callie Khouri no volvió a hacer nada de interés (dirigió dos películas que tienen una pinta terrible, “Clan Ya-Ya” y “Tres mujeres y un plan”; me da que si ella hubiera dirigido “Thelma & Louise” yo no estaría ahora escribiendo sobre ella); Brad Pitt saltó al estrellato y ahí sigue; Susan Sarandon comenzó el periodo de mayor popularidad de su carrera, que culminó con el Oscar en 1996 por “Pena muerte”; a Geena Davis le quedaba un éxito cinematográfico en la recámara, “Ellas dan el golpe” (1992), y comenzó una decadencia frenética gracias a las mediocres películas de acción que le dirigió su entonces marido Renny Harlin (a mediados de los 2000 resurgió en la televisión con “Señora presidenta”). Y Ridley Scott siguió con su irregular carrera, haciendo grandes películas y grandes castañas.
4 comentarios
  1. Moncho
    Moncho Dice:

    Sí, desde luego es una película que si me gustó hace 20 años, ahora, en una revisión actual, me ha parecido maravillosa

    Responder
  2. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Buena película de carretera, de las mejores. Todos los personajes están perfectos. es de esas películas que se recuerdan con cariño.

    Responder
  3. admin
    admin Dice:

    Me alegra ver que hay gente que le gusta tanto como a mí. A mí me parece de las mejores de Ridley Scott (la mejor después de "Blade Runner" y "Alien"), y sin duda la más cálida y emocionante.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.