Lobezno inmortal [3]

Poster original de Lobezno inmortalThe Wolverine
(Australia, EE.UU., 2013, 126 min)
Dirección:
James Mangold
Guión:
Mark Bomback
Scott Frank
Intérpretes:
Hugh Jackman
Tao Okamoto
Rila Fukushima
Svetlana Khodchenkova
Haruhiko Yamanouchi
Famke Janssen
Ian McKellen
Patrick Stewart

Entre spin-offs, secuelas y precuelas, la serie de X-Men ya cuenta con seis películas, más otra que Bryan Singer está preparando para el año que viene. Para rizar el rizo, «Lobezno inmortal» es la secuela de «Lobezno» (2009), que era un spin-off  y precuela de la serie original, y a la vez es la continuación de «X-Men. La decisión final» (2006). Durante un tiempo la iba a dirigir Darren Aronofsky (hubiera sido muy interesante ver qué hacía ese director con Lobezno) pero dejó el proyecto y contrataron a alguien muchísimo más gris, James Mangold. El resultado me parece tremendamente confuso y tramposo.

   Lobezno (Hugh Jackman) sueña con cómo salvó a un soldado japonés del bombardeo de Nagasaki, y con su amada, Jean Grey (Famke Janssen), a la que tuvo que matar. Lobezno pasa por una mala época en su vida y vaga por los bosques, hasta que una mutante japonesa, Yukio (Rila Fukushima), le convence para que vaya a Japón a despedirse de un antiguo amigo suyo, Yashida (Haruhiko Yamanouchi), el soldado que salvó en Nagasaki, que está a punto de morir. En Japón, Yashida le da la oportunidad de desprenderse de su inmortalidad para que lleve una vida normal, pero Lobezno rechaza la oferta. Esa noche, Lobezno sueña que la doctora de Yashida, Viper (Svetlana Khodchenkova), le está besando y le introduce o le aspira algo verde. Al día siguiente suceden una serie de acontecimientos que harán que Lobezno tenga que proteger a la nieta de Yashida (Tao Okamoto) de una trama para asesinarla, al tiempo que descubre que está perdiendo su inmortalidad.
   En «Lobezno inmortal» constantemente te dan información a medias, para después darte un giro y cambiarlo todo. Yo desde el principio me decía que no acababa de encajar lo que estaba viendo, y era porque me faltaba información. Aparte de que no me acordaba de «X-Men 3» y no sabía que Lobezno estaba traumatizado por la muerte de Jean Grey, los primeros minutos para mí eran confusísimos (y viendo la trama, quiero entender que el japonés de alguna manera sabía que Lobezno estaba deprimido). No acaba de entender por qué Lobezno querría ser mortal (que está claro que no quería), y qué iba a hacer el japonés con su inmortalidad (dice algo de que su nieta necesita protección).
Hugh Jackman en Lobezno inmortal
Hugh Jackman

Cuando me estaba situando con tanto japonés, yakuzas y ninjas, metían una escena de acción larguísima. Lo del tren-bala es una escena muy buena, y lo mejor de toda la película viene a continuación: Lobezno se da cuenta de que está perdiendo la inmortalidad y de que tiene que proteger a la nieta de Yashida. Hasta entonces, era dificilísimo saber de qué iba exactamente esta película.

   Hay unos cuantos giros, sobre traiciones familiares, y entonces empiezas a descubrir que te la han metido doblada una y otra vez. Una trampa es que Viper no le aspiró la inmortalidad a Lobezno, que era lo que parecía, sino que le metió un bicho (en ningún momento Lobezno se queja de dolores en el pecho, no vaya a dar pistas); la nieta, que parece que se quiere suicidar en un determinado momento, después dice que no (claro que tal vez a la chica le apetecía echarse una carrera, llorando, hasta un precipicio y yo lo interpreté como que se quería suicidar); el ninja es bueno y malo cuando les interesa.
   Y el ataque del padre, cuando Lobezno está agonizando, es ridículo.
   Luego está el giro final, con ese transformer samurái, que anula toda la trama.
   Si vas a ver la película, deja que leer, que destripo el final.
   Quiero entender que el japonés lo que quería era quitarle la inmortalidad a Lobezno y quedársela él, simular su muerte, y dejarle todo a su nieta (supongo que algo se quedaría él en algún paraíso fiscal, que tenía que comer durante toda la eternidad). Entonces ¿para qué lo lleva a su casa del principio? ¿Por qué no quedó con él en su fortaleza del final? Le preguntaba amablemente si quería darle la inmortalidad, y cuando Lobezno dijera que no, pues le clavaban más fechas que a San Sebastián y lo encerraban. Y entonces vendría el transformer. Y el falso funeral, para engañar a la familia.
   ¿Y por qué deja que Viper casi se lo cargue con el bicho? Si la función era debilitar a Lobezno, ¿por qué Yashida simuló su muerte al día siguiente, cuando todavía no sabía si Lobezno estaba débil?
2 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    La he visto este fin de semana. No tenia muchas esperanzas puesto que xmen y ese estilo no me gusta. Sin embargo, la otra de lobezno si me gustó lo suficiente como para verla entera.
    Pero no ha podido ser. Pelicula mas aburrida, sin sentido, y soporifera…… por lo menos como el castor. L

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.