Los intocables de Eliot Ness [8]

Poster de Los intocables de Eliot NessCINEFILIA
The Untouchables
(EE.UU., 1987, 119 min)
Dirección:
Brian De Palma
Guión:
David Mamet
Intérpretes:
Kevin Costner
Sean Connery
Robert De Niro
Charles Martin Smith
Andy Garcia
Patricia Clarkson

El gran (y muy irregular) Brian De Palma logró una de las cumbres de su carrera en 1987 con “Los intocables de Eliot Ness”. La película está basada en la autobiografía de Eliot Ness, “The Untouchables”, e inspirada en una serie de televisión de los 60 que relataba las andanzas de Eliot Ness y sus hombres contra Al Capone en Chicago durante los años de la Prohibición. Para que escribiera la adaptación cinematográfica contrataron al prestigioso David Mamet, y el film supuso el primer protagonista para Kevin Costner, un actor que llegó a lo más alto de Hollywood y cayó a una velocidad vertiginosa. En el reparto también aparecía Andy Garcia, que se estaba consolidando (nunca llegó tan alto como Costner, pero su caída fue parecida; y ninguno era mal actor, simplemente pasaron de moda) y dos estrellas: Robert De Niro, en la época en que era un actorazo, y el gran Sean Connery. La película fue un éxito y Sean Connery ganó, como actor secundario, el único Oscar de su carrera.

   Durante la época de la Prohibición, Al Capone (Robert De Niro) y sus gángsters mandan en Chicago. Para intentar frenarle los pies, el Departamento de policía trae a Eliot Ness a la ciudad (Kevin Costner). Ness es muy íntegro y no acepta sobornos y reúne a un grupo de hombres, conocidos como “Los intocables”, para acabar con Capone: Malone (Sean Connery), un viejo policía irlandés, Giuseppe Petri (Andy Garcia), un joven y visceral policía italoamericano, y Oscar Wallace (Charles Martin Smith), un contable poco acostumbrado a la acción. Ness y sus hombres descubren que pueden pillar a Capone por evasión de impuestos, y a medida que cierran el cerco sobre Capone, éste contraataca poniendo en peligro sus vidas.Fotograma de Los intocables de Eliot Ness
   “Los intocables de Eliot Ness” es una película muy sencilla, pero tiene una evolución de la tensión excelente, un gran reparto, y logra su objetivo con creces: que pases un buen rato, sufriendo y alegrándote con personajes que transmiten mucha empatía.
   La película está construida en bloques que muestran la evolución de Eliot Ness: el primer fracaso, la formación del equipo, su primera victoria contra Capone… De vez en cuanto el paso de un bloque a otro no está muy bien explicado (sobre todo cuando consiguen pistas para parar el contrabando de alcohol; y la de cómo detener al contable de Capone está muy pillada por los pelos); pero lo que crea unidad es la búsqueda de la evasión de impuestos para encerrar a Capone, el riesgo que corre Ness por su vida (las escenas con Patricia Clarkson le convierten en una persona de carne y hueso), que los intocables te caen muy bien y Capone es despreciable, y que la tensión sube y sube constantemente.
   Dentro de esos bloques, hay piezas independientes que son sobresalientes por lo bien hechas que están técnicamente y la emoción que tienen: por ahí hay varias muertes geniales, sobre todo por cómo De Palma las va estirando y va sorprendiendo al espectador con giros; los logros de Ness son emocionantísimos; y De Palma se luce en las escaleras de la estación del tren con una escena inolvidable por cómo prepara la situación, crea tensión, la estira y estira y estira, y la resuelve de forma magistral. Sólo por esa escena, merecería la pena ver está película. Pero “Los intocables de Eliot Ness” es bastante más que eso; “Los intocables de Eliot Ness” es un gran entretenimiento.
1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.