Los juegos del hambre: Sinsajo — Parte 1 [4]

Poster original de Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 1The Hunger Games: Mockingjay — Part 1

(EE.UU., 2014, 123 min)
Dirección:
Francis Lawrence
Guión:
Peter Craig
Danny Strong
Intérpretes:
Jennifer Lawrence
Josh Hutcherson
Liam Hemsworth
Julianne Moore
Woody Harrelson
Donald Sutherland
Philip Seymour Hoffman
Elizabeth Banks
Jeffrey Wright
Stanley Tucci
Natalie Dormer
Hollywood lleva unos años practicando una moda que a mí me parece una muy mala: dividir las novelas que van a adaptar en varias películas, no por motivos artísticos, sino para sacar más dinero. «Los juegos del hambre: Sinsajo — Parte 1», que cuenta con el mismo director y reparto que la anterior entrega, es la mitad de «Sinsajo», la última novela de la trilogía de Suzanne Collins, y se nota muchísimo, aunque eso no ha sido impedimento para que arrase en todo el mundo.
   Tras haber sido rescatada de «Los juegos del hambre», Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) acaba en el Distrito 13, donde una colonia de rebeldes sobrevive bajo tierra sin que el Capitolio lo sepa. La presidenta Alma Coin (Julianne Moore) quiere que Katniss sea la heroína que motive al pueblo para comenzar la revolución. Aunque al principio Katniss se niega, finalmente acepta al ver qué ha hecho el Capitolio con su Distrito.
   Esta película tiene mucha preparación y muy poca acción, y para llegar a las dos horas, mucho de lo que sucede está estirado. Lo que más me sorprende es el presupuesto de 125 millones de dólares que tiene, porque es bastante poco espectacular, y momentos que podrían serlo mucho, como el ataque al Districto 13 o al hospital, no se ven en pantalla, como si fueran chapucillas de una película barata para enmascarar la falta de dinero.
Jennifer Lawrence en Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 1
Jennifer Lawrence
   Dejando de lado lo muy poco verosímil que es que el Capitolio no sepa que bajo los escombros del Distrito 13 hay una colonia que lleva 75 años viviendo (y que por lo visto no necesita comida para subsistir), la decisión de Katniss para encabezar la revolución se podría reducir muchísimo. La chica primero no quiere, entonces le muestran las ruinas del Distrito 12, y cambia de opinión. Graban un simulacro de batalla, pero como la chica es mala actriz, ella misma decide ir a una batalla y que la graben (por algún motivo, la presidenta, que la considera como una esperanza para encender al pueblo, accede, sabiendo que puede morir). Entonces la vuelven a sacar al exterior, a una zona relativamente segura, para que vea un hospital, y tras un ataque del Capitolio, se decide definitivamente a encabezar la revolución. Mi pregunta es, ¿por qué no la llevaron desde el principio al hospital, y así todo era mucho más rápido?
   A lo largo de la película, Peeta (Josh Hutcherson) aparece dando mensajes desde el Capitolio para que no comience una guerra. Aparte de que es muy obvio que algo le pasa al chico (y por lo tanto, queda ridículo cuando Katniss se percata de lo que sucede hacia el final de la película), no tiene sentido que Peeta sepa que el Capitolio está a punto de atacar el Distrito 13, y no tiene sentido que después de avisar a los rebeldes, muy poco más tarde Peeta haga lo que hace al final.
   Lo más parecido a un clímax que tiene esta película está muy poco preparado (realmente parece que se lo sacan de la manga), y tiene poca tensión porque Katniss está segura en todo momento. Además, las acciones tienen poca coherencia: si realmente era una trampa de los malos (de alguna manera sabían que un grupo de rebeldes iba a intentar rescatar a Peeta), no tiene sentido que encendieran las luces, o que el presidente (Donald Sutherland) le dijera a Katniss que sabía que un grupo de rebeldes se había colado en el Capitolio.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.