Los próximos tres días [4]
The Next Three Days
(EE.UU., Francia, 2010, 122 min)
Dirección y guión:
Paul Haggis
Intérpretes:
Russell Crowe
Elizabeth Banks
Olivia Wilde
Liam Neeson
Brian Dennehy
Daniel Stern
Paul Haggis comenzó a llamar la atención en 2004 con el guión de “Million Dollar Baby”, por el que estuvo nominado al Oscar. Ese mismo año dirigió, escribió y produjo un film independiente que se estrenó en 2005 y le consolidó como guionista en Hollywood: “Crash”, una sorpresa que desbancó en los Oscars a la favorita (y aburridísima) “Brokeback Mountain”. Viendo el resto de su carrera, tanto como director como guionista, sólo se puede llegar a la conclusión de que Haggis es muy irregular: “Casino Royale” (2006), de la que escribió el guión, “Cartas de Iwo Jima” (2007), de que la dio la historia, y “En el valle de Elah”, que dirigió y escribió, están muy bien; “Banderas de nuestros padres” (2006), “Quantum of Solace” (2008), que escribió, y su última película como director “Los próximos tres días” no están tan bien.
“Los próximos tres días” es un remake de una película francesa de 2007, “Pour elle”, y cuanta cómo un profesor universitario (Russell Crowe), al ver que la justicia no funciona para sacar de la cárcel a su mujer (Elizabeth Banks), acusada de matar a su jefa, decide poner en marcha un plan de fuga.
La película comienza de forma muy confusa. Para mostrar que Banks es agresiva, la primera secuencia es una discusión entre Banks y su cuñada. Al poco, cuando la policía va buscarla a su casa, parece que a quien se ha cargado es a la cuñada, porque a la jefa ni la conoces. En esa misma escena, Banks apenas reacciona por la mancha de sangre, lo cual es muy confuso. Supongo que Haggis lo quería así para que no quedara claro si Banks era la asesina o no.
Enseguida la película entra por otros derroteros: Haggis se centra en presentar el complicado plan que trama Crowe para sacar a Banks de la cárcel. A mi me parece un error; Banks apenas está presentada, y no se ve que sufra mucho en prisión, más bien está resignada. Haggis también se olvida de la inocencia o culpabilidad de Banks. Así no hay manera de crear empatía por ese personaje. Y sin empatía, es imposible que te importe todo lo que hace Crowe a partir de entonces.
![]() |
Elizabeth Banks y Russell Crowe |
De la parte central, está bien la idea de que un hombre normal tiene que aprender a saltarse la ley por amor a su mujer (lo del amor te lo tienes que imaginar). La conversación con Liam Neeson, aunque pillada con alfiles, es muy clara e indica por donde va a seguir la película. Tampoco está mal todo lo que aprende a través de internet. Pero en cuanto Crowe se mete en los bajos fondos, “Los próximos tres días” es inverosímil a más no poder. (Tampoco entiendo por qué le dan tanta importancia a la madre que conoce Crowe en el parque, si luego no pinta mucho).
La parte final tiene ideas y escenas muy buenas, que sí sorprenden al espectador; pero incomprensiblemente, Haggis vuelve al principio, a desvelar el asesinato. No sé qué sentido tiene a estas alturas.
“Los próximos tres días” tiene elementos notables (entre ellos, el gran Russell Crowe, que nunca dejará de sorprenderme), pero es inverosímil y está mal construida. A ver si a Haggis su siguiente película le queda mejor.
Es un verdadero pestiño