The Lovely Bones [2]

Cartel de The Lovely BonesThe Lovely Bones
(EE.UU., Reino Unido, Nueva Zelanda, 2009, 135 min)
Dirección:
Peter Jackson
Guión:
Fran Walsh
Philippa Boyens
Peter Jackson
Intérpretes:
Saoirse Ronan
Mark Wahlberg
Stanley Tucci
Rachel Weisz
Susan Sarandon

 

Los derechos de la novela de Alice Sebold (“Desde mi cielo” en España, 2002) fueron comprados para hacer una película incluso antes de que la autora acabara de escribirla. Primero iba ser un film británico, pero los derechos pasaron a Hollywood, donde Peter Jackson se interesó por el proyecto en 2004, antes de dirigir “King Kong”. Parecía que Jackson, tras cuatro superproducciones seguidas, iba a volver al terreno de “Criaturas celestiales” (1994), un film pequeño y oscuro, con elementos sobrenaturales. Pero mientras en “Criaturas celestiales”, una película con una fuerza emocional potentísima, todo funciona a la perfección; en “The Lovely Bones” lo que hay son piezas separadas que no encajan en absoluto en el conjunto.
   La película cuenta cómo Susie Salmon (Saoirse Ronan), una chica de 14 años que lleva una vida normal en un barrio residencial de Pennsylvania en 1973, es asesinada por un vecino. Tras morir, Susie llega a un lugar del más allá a medio camino entre el Cielo y la Tierra, desde donde ve lo que sufre su familia y que su asesino sigue en libertad.
Saoirse Ronan en The Lovely Bones
Saoirse Ronan

El film es un desastre, y no hay por donde cogerlo. Pero Peter Jackson es un buen director y hay elementos sobresalientes entre la escoria. Por un lado, está un reparto brillante. Incluso el normalmente anodino Mark Wahlberg está muy bien. Rachel Weisz y Susan Sarandon son una garantía, y aquí no decepcionan (a pesar de que Sarandon sobra. Lo explicaré más adelante). Saoirse Ronan confirma que su actuación en “Expiación, más allá de la pasión” no fue algo fortuito, y espero que sea una de esas actrices-niñas que logran continuar su carrera tras la adolescencia. Aquí está genial y transmite muchísima emoción. Y Stanley Tucci, al que por fin han nominado al Oscar, es tremendamente inquietante con una actuacion muy sutil. El resto de secundarios están a la altura.

   Hay tres momentos que funcionan muy bien: la muerte de Susie, cuando su hermana entra en la casa del asesino a buscar pruebas, y cuando Susie descubre los cadáveres de las otras chicas. La muerte es extraordinaria. Durante varios minutos, desde que el vecino y Susie se encuentran en el maizal hasta que la chica desaparece, Jackson consigue atrapar al espectador, a pesar de que ya conoce el resultado. La parte del maizal y el cuarto subterráneo es muy angustiosa, con una construcción modélica de la tensión, gracias a sus actores y a una planificación muy buena (angulaciones extrañas, gran angular, primeros planos muy cortos); y la muerte en sí es excepcional, creando un ambiente muy inquietante y malsano, y donde Jackson cuenta todo sin mostrar nada. La escena de la hermana, no es tan deslumbrante como ésta, pero el suspense está muy bien construido. Y la última, cuando Susie se mete en casa del asesino, vuelve a tener una atmósfera enfermiza y es muy imaginativa.
   El resto del metraje, son problemas y problemas. Empezando por los cambios de tono que tiene el film. El principio, con una familia demasiado perfecta (y una fotografía que parece de comedia romántica), es muy edulcorado (y eso que todavía no hemos visto el Fabuloso Mundo Digital del Más Allá), para convertirse en un dramón a los pocos minutos, con una fotografía mucho más sombría. Comprendo que Jackson quisiera dejar bien claro qué suponía la muerte de Susie para los que la conocían, pero esto es pasarse. A mitad, aparece Susan Sarandon como contrapunto cómico con un personaje que sólo sirve para eso, y te saca completamente de la película. Y entre medias tenemos el Fabuloso Mundo Digital del Más Allá, desde donde Susie observa todo.
   Da la sensación de que Jackson está muy orgulloso con el resultado, ya que lo mostraba en el trailer y le dedica varios minutos en la película. Yo sólo puedo decir que mientras veía unas maravillosas y gigantescas mariposas digitales revoloteand por la pantalla, me crujieron los dientes. Bajé la mirada, y cuando la levanté, una sensacional y enorme rosa digital desplegaba sus pétalos ante mí. Y me volvieron a crujir los dientes. Toda esta parte, además de ser cursi a más no poder, ya estaba vieja antes de que se estrenara la película. No sé quién se puede creer el Fabuloso Mundo Digital del Más Allá.
Fotograma de The Lovely Bones
El Fabuloso Mundo Digital del Más Allá

El guión es terrible. Parece mentira que los guionistas que lograron resumir “El Señor de los Anillos” en tres películas, tengan problemas para contar esta historia, que era mucho más sencilla. Viendo el film, queda claro que el conflicto principal es que el asesino todavía está libre, por lo que Susie no puede descasar en paz. Lo lógico sería que esa trama hubiera sido la columna vertebral del film, y de allí saliesen lo destrozada que está la familia; la investigación policial; o el intento del vecino por secuestrar a la hermana. Pero aquí no hay columna vertebral que valga, la película divaga muchísimo (muchas veces se te olvidan tramas abiertas porque tardan demasiado en volver a ellas). La investigación desaparece a los pocos minutos y no lleva a ninguna parte; la familia se descompone a toda prisa; hay pistas y elementos que no llevan a nada (como la casa de la pulsera de Susie que se queda en vecino, que no pinta nada; o la trampa con ramas para cazar a la hermana), y otros importantes que se pasan por encima (como que el chico seguía profundamente enamorado de Susie cuatro años después de su muerte). No tiene sentido que el padre, obsesionado con la muerte de su hija y convencido de que en las fotos podía encontrar pistas, tarde dos años en revelar los carretes (todavía me pregunto por qué sospechó del vecino). Puedo entender, haciendo un enorme esfuerzo, que Susie esté a punto de dejar el Fabuloso Mundo Digital del Más Allá para ir al Cielo, ¿pero el resto de las chicas por qué? Y no entiendo por qué Susie se emociona tanto con la chica china, si apenas la conocemos.

   Lo que es una enorme tomadura de pelo es la resolución de la película. Resulta que el gran conflicto no era la muerte de la chica, sino una estupidez, que apenas estaba preparada, que para nada cierra el film. ¿Qué sentido tiene toda la película, si Susie no hace nada por cambiar la vida en la Tierra?
   Cursi, aburridísima, insufrible y mal contada. Sólo para fans de Peter Jackson, cinéfilos que puedan encontrar joyas entre minutos y minutos de basura, o gente a la que le haya gustado la novela, que por lo visto es muy parecida (pero ojo, allí no tenías que ver el Fabuloso Mundo Digital del Más Allá).
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.