RESEÑA: «MI NOMBRE ES RARO THOMAS», DE DEAN KOONTZ [8]
NOVELA
Odd Thomas
(EE.UU., 2003, 446 páginas)
Dean Koontz
Cuando Dean Koontz es bueno, es muy bueno. De sus últimos libros, los que más popularidad tienen son los de Odd Thomas (Raro Thomas en español), un cocinero de comida rápida que tiene el don de ver muertos. La serie comenzó en 2003 con Mi nombre es Raro Thomas, y ya comprende seis novelas (serán siete), una novela más corta, dos novelas gráficas, y una película que se estrenará este año. Yo me leí el año pasado la quinta parte y me encantó, así que estoy leyendo la serie entera.
SINOPSIS
Odd Thomas es un cocinero de comida rápida que quiere llevar una vida normal con su novia Stormy; pero nada es normal en la vida de Odd: el chico tiene el don de ver muertos que se han quedado en esta parte, y tiene que ayudarles a resolver conflictos antes de pasar al más allá. Un día de agosto Odd descubre que un cliente, al que llama el Hombre Hongo, está rodeado de bodachs, unos seres oscuros que sólo él puede ver y que presagian muertes violentas. Tras investigar un poco, Odd descubre que el Hombre Hongo quiere llevar a cabo una masacre en menos de 24 horas.
ANÁLISIS
Dean Koontz es muy imaginativo y muy bueno subiendo la tensión. En esta novela está muy bien cómo juega con los bodachs, que te indican quiénes están en peligro (además sube la tensión mostrando la cantidad de bodachs que hay), y los sueños premonitorios. De la parte paranormal es genial lo que descubre en la casa del Hombre Hongo y cómo utiliza los fantasmas. Y de la trama están muy bien los giros que da: a mitad de la novela cambia por completo la misión de Odd; y gracias a la fecha límite, los bodachs, las pistas de Elvis (sí, su fantasma ronda por ahí), y los sueños, la tensión no hace más que subir y subir.

Pero además Koontz destaca por cómo dibuja ese pueblo de Pico Mundo y sus habitantes, y por los momentos tan tiernos que consigue entre varios de los personajes, sobre todo entre Odd y Stormy. Me encanta lo del bar topless-hamburguesería-prostíbulo, que es divertidísimo, y cómo va Koontz desvelando el pasado de Odd, que explica por qué es como es.Está muy bien también el miedo que tiene su casera de hacerse invisible, la obsesión por Elvis que tiene su jefa, o la angustia que le provoca el sexo a Stormy. Y es muy divertido el personaje del escritor y la conversación que mantiene Odd con un profesor universitario (está claro que Koontz la mete para poner lo que él piensa de la universidad; trajo lágrimas de emoción a mis ojos porque yo pienso exactamente igual).
Tierna, cálida, emocionante, divertida, muy imaginativa y llena de tensión. Una gran novela paranormal.
Me lo apunto! Aunque parezca imperdonable, aún no he leído nada de Koontz. Si me fio de Goodreads, su mejor libro es "Víctimas". Lo has leído?
Un saludo!
Sí, parece que "Víctimas" es de sus mejores. Lo tengo cogiendo polvo en mi cuarto, pero todavía no me lo he leído.
De Koontz me he dado cuenta de que es muy irregular. Comparado con Stephen King, se podría decir que King es un paradigma de consistencia en cuanto a calidad.
Con Koontz cuenta muchísimo lo que piensen los fans. Si tiene una puntuación vaya en Amazon, Goodreads, LibraryThing o en blogs de fans, es que ha escrito un churro. Si tiene una buena puntuación, es que le ha quedado muy bien.
"Mi nombre es Raro Thomas" es una opción muy buena para comenzar a leer a Koontz.
Donde puedo conseguir el libro en español?
Soy de México
Hola NoSoyTyler. Prueba el Amazon mexicano (de momento tienen un ejemplar, pero carísimo), el de Estados Unidos (mira a ver cuánto te cuestan los gastos de envío, y Abebooks. Espero que lo consigas.