My Soul to Keep [8]

Portada original de My Soul to Keep, de Tananarive Due
NOVELA
My Soul to Keep
(EE.UU., 1997, 346 páginas)
Tananarive DueTananarive Due es una escritora estadounidense especializada en los géneros de ciencia ficción y paranormal. «My Soul to Keep», publicada en 1997, fue su segunda novela, y además de estar nominada al Premio Bram Stoker como Mejor Novela (es el premio que da la Asociación de Escritores de Terror), logró las alabanzas del propio Stephen King:

   «Me encantó esta novela, y creo que puede que sea lo siguiente que se ponga de moda en el género del suspense sobrenatural; es muy ambiciosa y muy satisfactoria, una inquietante épica que se compara favorablemente con ‘Entrevista con el vampiro’… La leí sin parar, y creo que está destinada a las listas de best-sellers».
   No sé si llegó a ser un best-seller, pero Due ya ha escrito cuatro partes. Y la primera, es un gran entretenimiento. Desgraciadamente, ninguna está traducida al español.
   Dawit aparenta treinta años, pero una noche va una residencia de ancianos, y mata por compasión a una mujer de ochenta, Rosalie, que es su hija. Dawit es inmortal y no envejece.
   Jessica es una ambiciosa periodista que está a punto de dar un gran salto en su carrera: va a escribir un libro sobre el maltrato a los ancianos en las residencias. Jessica, a través del amigo con el que va a escribir el libro, descubre el caso de la anciana Rosalie. Jessica está emocionada, pero su marido David, que siempre la apoya, no quiere que lo investigue. Y es que Jessica no sabe qué pasado esconde David.
   «My Soul to Keep» no hace más que dar giros y giros, y en esta crítica no quiero develar mucho, porque lo que la hace tan entretenida es cómo vas descubriendo nueva información. Además, Due es muy imaginativa con todo lo que rodea a los inmortales: cómo se crean (hacen un ritual nada menos que con la sangre de Cristo), dónde viven, y qué hacen en el mundo. Y cómo algunos quieren vivir con los humanos y una serie de buscadores evitan que se salgan demasiado del redil.
   Due principalmente te cuenta la historia desde el punto de vista de Jessica y de David, y crea mucha tensión porque cada personaje oculta al otro algo, aunque el lector sabe todo. En especial sube la tensión saber que los deseos de Jessica y David son irreconciliables. Además, uno de los buscadores está buscando a David, y si David no les cuenta toda la verdad a su familia, sin que él lo sepa (pero sí el lector), la estará poniendo en peligro. Y gracias a la falta de comunicación entre el matrimonio, el último tercio es trepidante.
   Lo más endeble de la novela es uno de los crímenes (el del tío de Jessica, porque no es creíble que le enseñe una foto a David), cómo Jessica descubre la sangre de David en el cobertizo (David es muy cuidadoso, pero por algún motivo se le olvida deshacerse de una jeringuilla con su sangre), y cómo se resuelve el conflicto del buscador (tanto tiempo creando tensión para que acabe como acabe: ¿no podía haber tenido cierto personaje la visión antes?).
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.