Nebraska [8]

Poster original de NebraskaNebraska

(EE.UU., 2013, 115 min)
Dirección:
Alexander Payne
Guión:
Bob Nelson
Intérpretes:
Bruce Dern
Will Forte
June Squibb
Bob Odenkirk
Stacy Keach
Mary Louise Wilson
Angela McEwan
Alexander Payne era un director que no me gustaba, y ahora me encanta. «Nebraska» es una película muy pequeñita en blanco y negro, y como pasa con casi toda su filmografía, tiene un prestigio enorme. Se presentó en el pasado Festival de Cannes, donde Bruce Dern ganó el premio al Mejor Actor, y desde entonces ha ido logrando más y más alabanzas de la crítica. Actualmente está nominada a 6 Oscars, incluidos Mejor Película, Mejor Director, y cómo no, Mejor Actor.
   Puede que Woody Grant (Bruce Dern) esté perdiendo la cabeza, pero lo que sabe muy bien es que ha ganado un millón de dólares y que tiene que ir a Nebraska a recogerlo, y si hace falta irá andando. Con el dinero se va a comprar una camioneta nueva y un compresor de aire, porque el viejo se lo robó un antiguo amigo hace cuarenta años. Su hijo David (Will Forte), a pesar de la negativa de su madre Kate (June Squibb), y sabiendo que el premio es un timo, accede a llevarlo en coche hasta ese Estado.
   «Nebraska» es una película que te va conquistando poco a poco, para acabar con un final emocionantísimo. Comienza mostrando lo bendito que es David con su padre, ya que es el único que le hace caso (su madre tiene bastante con quejarse, y su hermano está demasiado atareado con su vida laboral para preocuparse por otros), y más tarde cómo en el viaje descubre cómo son sus padres y su familia, que no tiene nada de idílica. Payne te lo cuenta con un humor negro divertidísimo, y con dos grandísimas actuaciones de Bruce Dern y June Squibb (todos los actores están genial, pero ellos dos están especialmente bien).
Bruce Dern y June Squibb en Nebraska
Bruce Dern y June Squibb

De camino a Nebraska, tras un incidente con el alcohol, David y Woody paran en el pueblo donde se crió Woody y donde aún vive su hermano, y aprovecharán la ocasión para que se reúna toda la familia. La única «normal» es su tía Martha, porque su tío parece que está en el mismo estado catatónico que su padre (más adelante ves que no es catatonia, que todos los hermanos son iguales), y sus primos son muy inquietantes.

   En un descuido, Woody cuenta al amigo que le robó el compresor de aire que es millonario, y la actitud del pueblo cambia de la noche a la mañana: Woody es un héroe local que incluso va a salir en el periódico. Entonces llega Kate, la madre de David, para la reunión familiar, gruñendo como siempre, y exige ir al cementerio para presentar sus respetos a los muertos. La escena del cementerio es hilarante, sobre todo cuando caes en la cuenta de que esa mujer está presentando sus respetos.
   Poco a poco David descubre que todos son unos avariciosos que quieren sacar tajada del millón, y te alegras de que el premio sea una estafa. Aunque por otra, Woody está tan ilusionado que sientes que sea un timo. Después de que Kate ponga las cosas en su sitio en un momento divertidísimo, la familia de David se encuentra más unida que nunca. Entonces viene un momento brillante por lo bien preparado y desarrollado que está, que es cuando David y su hermano quieren recuperar el compresor robado.
   A pesar de lo apático que es Woody y de lo desagradable que es Kate, al final les coges mucho cariño (también les coges cariño porque son un encanto en comparación con su familia), y la película resuelve lo del premio con una solución tierna e ingeniosa.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.