Neds (No educados y delincuentes) [4]
Neds
(Reino Unido, Francia, Italia, 2010, 124 min)
Guión y dirección:
Peter Mullan
Intérpretes:
Connor McCarron
Peter Mullan
Douglas Russell
Gary Lewis
Tras un decenio trabajando como actor, el escocés Peter Mullan saltó al panorama internacional en 1998 con “Mi nombre es Joe”, de Ken Loach, por la que ganó el premio al Mejor Actor en Cannes. Aunque su labor principal sigue siendo la interpretación (se ha colado entre los multitudinarios repartos de los últimos “Harry Potters»), su carrera de director parece que es la que más prestigio le está dando. Con su segunda película, “La hermanas de la Magdalena” (2003), un film excelente y durísimo, ganó el León de Oro del Festival de Venecia; y con su tercero, “Neds” (2010), ha logrado la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, donde su protagonista, Connor McCarron, se llevó el premio al Mejor Actor.
En 1973, el adolescente John McGuill tiene un futuro prometedor porque es un buen estudiante; pero la influencia de su hermano, que es delincuente, de su padre, que es alcohólico, y lo violento que es el barrio donde vive, hace peligrar su porvenir.
El film tiene una ambientación excelente, un reparto muy bueno, y está lleno de grandes detalles (el profesor cabreado porque los alumnos le odian; la chica que se pinta la pierna con un rotulador para disimular un roto en las medias; las reacciones de la tía del protagonista cuando su madre va al instituto, y la profesora de música no hace más que mandar alumnos al director para que les de con una correa; lo que se preocupa el profesor de latín por McGuill; el funcionamiento del instituto, el matón apuntando con un cuchillo el nombre de un chico en una viga; o la elipsis de varios años utilizando la luz). Los primeros veinte minutos son muy buenos, en los que Mullan presenta el mundo del protagonista y los obstáculos que tiene que superar si no quiere acabar como su hermano.
![]() |
Connor McCarron |
El problema viene cuando McGuill crece un poco, a partir de entonces interpretado por Connor McCarron, y tras mostrar que está logrando sus objetivos, el film deja de tener sentido.
Después de una disputa muy tonta con su amigo rico, McGuill cambia de personalidad de buenas a primeras. Se mete en una panda de matones, y el resto de la película son luchas entre bandas. El profesor de latín le pregunta por qué ha cambiado tan de repente. Yo me preguntaba lo mismo.
De vez en cuando, para que haya algo de conflicto, porque las peleas no están preparadas, los pandilleros no están bien dibujados (sobre todo los de la banda enemiga), la amenaza del padre es muy repentina, y el protagonista no sufre conflictos internos (se le ve más contento que unas castañuelas dando mamporros); Mullan hace que McGuill quiera volver a ser bueno: una tarde se coloca esnifando pegamento, Jesucristo baja de una cruz y le da una paliza; al día siguiente McGuill quiere volver al redil.
El final acaba con una nota de esperanza. Me parece muy bien que Mullan se ponga metafórico mostrando leones, pero las acciones de una película tienen que ser, ante todo, creíbles, y este final no lo es en absoluto.
A pesar de los buenos elementos que tiene, “Neds” no funciona por un desarrollo del protagonista increíble y una evolución de los acontecimientos demasiado brusca, y en consecuencia, toda la carga crítica que tenía se queda en nada. Inverosímil a más no poder.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?