Olympus Has Fallen
(EE.UU., 2013, 120 min)
Dirección:
Antoine Fuqua
Guión:
Creighton Rothenberger
Katrin Benedikt
Intérpretes:
Gerard Buttler
Aaron Eckhart
Morgan Freeman
Melissa Leo
Angela Bassett
Rick Yune
Dylan McDermott
Radha Mitchell
Finley Jacobsen
Si el año pasado Hollywood hizo dos versiones (muy aburridas) de “Blancanieves”, éste ha hecho dos secuestros de la Casa Blanca. El primero en llegar ha sido “Objetivo: La Casa Blanca”, de Antoine Fuqua, con Gerard Buttler de rescatador y Aaron Eckhart como presidente. El segundo es “
Asalto al poder”, de Roland Emmerich, con Channing Tatum de rescatador y Jamie Foxx como presidente. Solo espero que la película de Emmerich sea algo más entretenida y original que ésta.
El agente de seguridad Mike Banning (Gerard Butler) cayó en desgracia hace año y medio, cuando en un accidente de coche no pudo salvar a la primera dama (Ashley Judd), pero ahora puede redimirse: el día que una delegación de Corea del Sur llega a la Casa Blanca en misión diplomática, un grupo terrorista de Corea del Norte la secuestra, teniendo al presidente de Estados Unidos (Aaron Eckhart) como rehén.
En esta película se ve muy bien cómo funciona el Hollywood actual: un estudio compra un guión acabado; y entonces pasa a la fase de desarrollo, donde todo Cristo opina y comienzan las reescrituras para intentar contentar a todos. Y al final el guión ha sido escrito por tanta manos, y el director tiene tan poco poder de decisión, que el resultado no tiene coherencia. Esta película es simplemente una sucesión de ideas, para que vaya subiendo la tensión, que toman como partida el secuestro de la Casa Blanca.
 |
Gerard Butler |
Incluso dejando de lado que “Objetivo: La Casa Blanca” es una copia clarísima (y mediocre) de “Jungla de cristal”, esta película vale muy poco porque es un sinsentido. En el prólogo, que es lo mejor con mucha diferencia, parece que están plantando cuál será la evolución personal de Gerard Butler: demostrar lo mucho que vale en una situación de crisis para así recuperar el favor del presidente y la admiración de su hijo (que era precisamente lo que pasaba en “Jungla de cristal” con Bruce Willis y su mujer). Pero a medida que avanza la película, parece que se olvidan, porque no está marcado que los personajes vuelven a valorar a Butler.
La toma de la Casa Blanca es una secuencia confusísima; lo del niño está muy mal jugado (en vez de explotar el suspense de “el niño está escondido y lo pueden pillar” juegan a la sorpresa; y encima acaban con esa trama a mitad de película); no tiene mucho sentido las amenazas de los malos para conseguir los códigos si simplemente era cuestión de tiempo (me da que lo que querían los malos iba evolucionando a medida que iban haciendo más reescrituras de guión); la secretaria de defensa (Melissa Leo) es despreciable, y está deseando que la maten.
¿Y dónde habré visto ese momento tan original en el que el protagonista se encuentra con un supuesto rehén que es un malo? Ah, ya sé, en “Jungla de Cristal” (aquí, además, ese momento es ridículo, con un final que no hay quien se crea).
hoy voy a verlo luego te cuento
Bueno, para pasar la tarde…
nada mas empezar ya nos dejan sin saver que es lo que proboca el accidente en el que muere la primera dama ,tienes razon que se parece a jungla de cristal
Habrá que ver cómo es la otra, que llega en septiembre. Seguro que es más divertida.