Oblivion [3]

Poster original de OblivionOblivion
(EE.UU., 2013, 124 min)
Dirección:
Joseph Kosinski
Guión:
Karl Gajdusek
Michael DeBruyn
Intérpretes:
Tom Cruise
Olga Kurylenko
Andrea Riseborough
Morgan Freeman
Nikolaj Coster-Waldau
Melissa Leo
Tras el semi-fracaso de “Jack Reacher”, parece que Tom Cruise va a tener un exitazo con “Oblivion”; una película que se beneficia de lo bien que funcionaron sus dos anteriores films de ciencia ficción: “Minority Report” y “La guerra de los mundos”. Pero mientras esas películas, que ni mucho menos eran obras maestras, estaban dirigidas por Steven Spielberg, este “Oblivion” la dirige Joseph Kosinski, que digamos no tiene el talento de Spielberg (ni las ganas de entretener al público que tiene Spielberg). La película está basada en una novela gráfica no publicada del director, y aunque visualmente está muy cuidada, tiene la misma emoción que ver creer el césped y la misma coherencia que el discurso de un político.
   En el año 2077 la humanidad ha huido a Titán, el mayor satélite de Saturno, porque una guerra nuclear contra una raza alienígena, los carroñeros, hizo que la Tierra fuera inhabitable. En la Tierra aún quedan personas para poder aprovechar recursos naturales y mandarlos a Titán, defendiendo las infraestructuras de los carroñeros. Dos de esas personas son Jack Harper (Tom Cruise) y su compañera Victoria (Andrea Riseborough), quienes pronto acabarán su misión y viajarán a Titán. Pero Jack tiene un sueño recurrente con una chica (Olga Kurylenko) que no le deja tranquilo, y que le hace pensar que hay algo oculto en su vida.
Tom Cruise en Oblivion
Tom Cruise
   Hacía tiempo que no me aburría tanto en el cine. Como la trama no tiene ni pies ni cabeza (ni tampoco una originalidad excesiva), Kosinski juega constantemente a crear confusión y luego poner una sorpresa, y no funciona: no haces más que malgastar energía mental para
intentar atar cabos, y cuando los atas, te das cuenta de que te han tomado el
pelo.
Yo desde el principio me preguntaba por qué no aparecían los carroñeros (a ver, es cine y hay que mostrar las cosas para que el espectador se dé cuenta de lo peligrosos que son), y como seguían sin aparecer después de un buen rato, pues me imaginé qué estaba pasando.

Morgan Freeman aparece demasiado pronto porque no tiene sentido que le cuente la verdad a medias a Tom Cruise: es su única esperanza, pero prefiere que salga por ahí afuera, con el riesgo de que lo maten; y ni siquiera le dice que la radiación es mentira.

   No tiene ningún sentido que Olga Kurylenko no se ponga a soltar toda la historia en cuanto ve a Tom Cruise la primera vez. Ella no sabe qué ha pasado, y lógicamente tiene que pensar que es su marido. Pero se calla simplemente para que dure más la película.
   Y es inverosímil que los malos, que son capaces de remplazar a clones en cuando mueren, no de sen cuenta de todos los trapicheos de Tom Cruise.
11 comentarios
  1. admin
    admin Dice:

    Yo te diría que no. Pero fui con mi padre y mi hermana, y a mi padre le pareció vaya y a mi hermana le gustó.

    Igual si vas pensando que es un truño, al final no te parece tan mala.

    Responder
  2. pili
    pili Dice:

    ya me a dicho tu padre y tu madre que a laura le gusto a tu padre no tanto , la semana que viene la traen aqui , yo voy a verla aunque no sea mas que por ver a Tom cruise

    Responder
  3. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Aburrida y sin sentido. No me ha gustado.
    "La guerra de los mundos" y "minority report" tampoco me gustaron, quizas la segunda me resulto un poco mas interesante, pero son un rollo tambien.
    Sin embargo, "jack reacher" al menos me tuvo entretenida.
    Cada vez me gustan menos las pelis de Tom Cruise. L

    Responder
  4. admin
    admin Dice:

    Es un ROLLAZO. El agente de Tom Cruise últimamente no está fino. No vi "Jack Reacher", pero seguro que es mucho más divertida que ésta. De las últimas suyas, la que más me gusta es "Misión imposible: Protocolo fantasma".

    Responder
  5. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Si buscas solo el entretenimiento desde luego no es tu pelucula. Pero los amantes de ciencia ficcion espero que puedan apreciarla. No me parecio ni aburrida ni poco coherente, hay que saber leer entre las lineaz, al fin y al cabo es cine..

    Responder
  6. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Por cierto, no os ha parecido que salia Spielberg en episodio? Cuando la resistencia junto con jack mandaban al dron ya reprogramado, con las palabras " abrid la puerta", creo que el que le daba al boton era spielberg. vamos me parece, igual necesito gafas 🙂

    Responder
  7. admin
    admin Dice:

    A mí me encanta la ciencia ficción, y esta película no me gusta.

    El cine, porque cuenta historias, tiene que ser coherente. ¿Qué sentido tiene que siendo Tom Cruise la única esperanza de los humanos le manden fuera sin contarle nada, donde le pueden matar?

    El subtexto se puede meter en las historias incluso siendo entretenido. Es rara la historia, por intrascendente que sea, que no tenga subtexto.

    Lo de Spielberg, yo no me di cuenta.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.