Rocky [4]

Poster original de RockyCINEFILIA
Rocky
(EE.UU., 1976, 119 min)
Dirección:
John G. Avildsen
Guión:
Sylvester Stallone
Intérpretes:
Sylvester Stallone
Burt Young
Thalia Shire
Burgess Meredith
Carl Feathers

A veces la realidad imita a la ficción, y un caso muy claro es «Rocky». Hecha con muy pocos medios, la película acabó siendo la más taquillera de 1976; ganando los Oscars de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Montaje (algo que me parece demencial, siendo una de sus competidoras «Taxi Driver», de Martin Scorsese); y convirtiendo a Sylverter Stallone en estrella, quien dio un salto a la fama tan precipitado e increíble como Rocky Balboa. Yo tenía muchísima ganas de verla… y no me ha podido decepcionar más: esta película de buena tiene bastante poco.

   Rocky Balboa (Sylvester Stallone) es un boxeador que nunca ha tenido suerte y que para ganarse la vida trabaja para un turbio prestamista, recolectando dinero prestado. Cuando parece que todo va de mal en peor, un milagro sucede porque América es la tierra de la oportunidad: el campeón de boxeo Apollo Creed (Carl Feathers), de entre la multitud de boxeadores que hay en Estados Unidos, elige a Rocky para que luche contra él en el combate que conmemorará el bicentenario de Estados Unidos. Y entonces, todo empieza a ir bien: Rocky comienza a salir con la chica tímida de la tienda de animales (Thalia Shire), su amigo Pauline le apoya (Burt Young), y su entrenador (Burgess Meredith), quien le despreciaba por malgastar su vida, se convierte en su manager.
   Lo mejor de «Rocky» son las escenas que muestran la vida cotidiana del protagonista. No sólo porque resultan muy verosímiles por estar rodadas en espacios reales, sino porque tienen a tres actores secundarios extraordinarios (infinitamente mejor que Stallone, para qué mentir): Thalia Shire, Burt Young y Burgess Meredith. Pero esas escenas están mal estructurada en el conjunto, y llega un momento en que te aburres.
Sylvester Stallone en Rocky
Sylvester Stallone

Y es que «Rocky» tiene una estructura malísima: Stallone es incapaz de ir subiendo la tensión hacia el clímax (y por eso el final es tan descafeinado; igual en la época era emocionante, pero ahora hay mil películas similares con muchísima más emoción), olvidándose del campeón que lo ha retado y perdiéndose en las escenas de la vida de Rocky y en un poco de entrenamiento.

   «Rocky» no sólo está mal estructura y es muy previsible, sino que es completamente increíble. Ya empezando por lo inverosímil de la premisa: que el campeón de boxeo, al azar, elija a un don nadie para pelear contra él, y éste resulte ser Rocky. No tengo ni idea de boxeo, pero yo diría que eso haría quedar mal al campeón, porque claramente estaba cogiendo a un paquete para machacarlo y lucirse en el combate. Esto es como si el número 1 en tenis decide elegir al número 823 para darle una oportunidad. Pues casi que me puedes coger a mí, que para hacer el ridículo ya valgo yo.
   El personaje del campeón es tremendamente contradictorio, porque por una parte le quieren hacer quedar bien, ya que le da la oportunidad a Rocky, y por otra quieren que te caiga mal (su fanfarronería se parece bastante a la de Muhammad Ali), para que te pongas del lado de Rocky, y se queda siempre a dos aguas.
   Supongo que Stallone (ni ninguno de los millones de fans de esta película) cayó en la cuenta de que Burguess Meredith queda como un oportunista. Primero le desprecia, luego estalla porque veía que Rocky tenía mucho potencial y lo desaprovechó, pero cuando el chico tiene la oportunidad de su vida, decide hacerse su manager. Hombre, si fuera que había estado junto a él incluso en los peores momentos, ese personaje estaría mucho mejor.
2 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Bueno…. bueno…. jeje
    No se porqué, pero tengo especial cariño a la saga de Rocky. Te doy la razon en todo lo que argumentas, pero a pesar de ello, me encanta la película. Apolo no es malo, es fanfarrón y segun vas viendo las demas secuelas…. vas conociendo mejor al personaje.
    La pelicula es vieja, y visualmente no es muy atractiva. Supongo que depende de que Rocky te caiga bien para que la peli te guste.
    Me gustan todos los sin sentidos que tiene, creo que hace mas natural la película. Lo del entrenador que pasa de el y luego ve la oportunidad, pasa todos los dias en la vida real. Mas realismo imposible. L

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    Supongo que si la hubiera visto de niño, y contando con el factor nostalgia, esta película me gustaría mucho más. Pero la he visto de adulto.

    Lo del entrenador se llama ser un oportunista. Y yo los odio. Por eso me parece un fallo en un personaje que debería caerte bien.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.