Siete días de mayo [4]

Poster original de Siete días de mayo
CINEFILIA
Seven Days in May
(EE.UU., 1964, 118 min)
Dirección:
John Frankenheimer
Guión:
Rod Serling
Intérpretes:
Burt Lancaster
Kirk Douglas
Fredric March
Ava Gardner
Edmond O’Brien
Martin Balsam
John Houseman    
«Siete días de mayo» es una de las películas más famosas de John Frankenheimer, un director que se especializó en thrillers y películas de acción. El film está basado en una novela de Fletcher Knebel y Charles W. Bailey II, tiene un reparto lleno de estrellas, y es un clásico del thriller político. Supongo que en su día fuera muy original, y por eso tiene prestigio, pero vista hoy resulta increíble y su trama, llena de elementos demasiado cándidos, muy torpe; y lo único bueno son ciertos aspectos técnicos, como la música de Jerry Goldsmith, o su excelente reparto.
   En un movimiento muy polémico, el presidente de Estados Unidos (Fredric March) ha firmado un tratado con la Unión Soviética para acabar con la Guerra Fría, desmantelando todo su arsenal nuclear. La población no se ha tomado bien la decisión, por miedo a que los rusos utilicen el tratado para atacar Estados Unidos. El general James Matton Scott (Burt Lancaster) se opone abiertamente, y durante los días que conducen a su puesta en marcha, su colaborador, el coronel Jiggs Casey (Kirk Douglas) sospecha que un grupo de militares, comandados por Scott, está planeando dar un golpe de Estado. Sin saber si está en lo cierto, Casey decide avisar al presidente.
Burt Lancaster y Kirk Douglas en Siete días de mayo
Burt Lancaster y Kirk Douglas

El principio de «Siete días de mayo» es muy confuso. Todavía estás asimilando la situación de partida —lo del tratado—, cuando no hacen más que aparecer más y más personajes. Empiezas a entender cómo va a ser la trama cuando en la comisión Burt Lancaster abiertamente se opone al tratado de paz, y poco después Kirk Douglas comienza a descubrir pistas que le hacen sospechar de un posible golpe de Estado (cómo logra la pista de la base militar en el desierto es muy torpe; es increíble que los militares que están allí no sepan qué se está fraguando). Entonces parece que la película irá de intentar detener ese golpe de Estado en los siete días que quedan para la puesta en práctica del tratado de paz.

   Pero no. La película realmente va de que el Gobierno tiene que descubrir primero si Lancaster es malo, y como está clarísimo que lo es, se te cae medio film. Durante gran parte del metraje no hay suspense porque intuyes muchísimo más que los personajes.
   Entonces Kirk Douglas va a ver a Ava Gardner, que es un personaje que realmente solo sirve para tener a Gardner en la película, y de forma muy forzada, logra unas comprometedoras cartas de amor.
   Martin Balsam viaja hasta Gibraltar, y de forma también muy forzada, logra la confesión de un militar. En 1964 tal vez esa escena funcionaba, pero ahora te preguntas cómo es posible que el militar sin pruebas, o sin que lo hayan grabado, decida confesar. También resulta increíble que Martin Balsam coja un avión tan ufano, sin pensar que lo pueden matar.
   Edmond O’Brien, que estuvo nominado al Oscar a Mejor Actor Secundario, viaja hasta El Paso, Texas, para comprobar si existe una base militar secreta. Cuando llega allí, se encuentra con el mismo soldado que al principio le contó a Kirk Douglas, de forma muy inocente, lo de la base. Su huída ahora resulta muy cutre, y que los soldados no sepan que se están preparando para un golpe de Estado es increíble.
   Al final Fredric March se enfrenta a Burt Lancaster, y no hay tensión porque sabes desde hace hora y media que Lancaster es más malo que la quina.
1 comentario
  1. Moncho
    Moncho Dice:

    Yo la ví hace muchos años y tenía un buen recuerdo de la peli. Vista ahora se me ha ido por tierra la buena opinión que tenía. Qué pena.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.