Skyfall
(Reino Unido, EE.UU., 2012, 143 min)
Dirección:
Sam Mendes
Guión:
Neal Purvis
Robert Wade
John Logan
Intérpretes:
Daniel Craig
Javier Bardem
Judi Dench
Ralph Fiennes
Naomie Harris
Albert Finney
Ben Whishaw
Bérénice Lim Marlohe
Bond, James Bond ha vuelto. Y para celebrar sus cincuenta años en pantalla, los productores han contratado al prestigioso Sam Mendes para que la dirija, mientras Daniel Craig encarna por tercera vez al espía británico más famoso del mundo. La jugada no les ha podido salir mejor: su carrera comercial acaba de echar a andar, y ya está a punto de convertirse en el Bond más taquillero de la historia (incluso mirando el número de entradas vendidas, todo apunta a que será uno de los Bonds más vistos de la saga); y la crítica la considera uno de los mejores Bonds jamás hechos.
¿Y cuál es el secreto de su éxito? Pues ni idea, porque “Skyfall” es bastante mala.
(Moraleja: si quieres engañar a la crítica, contrata a un director prestigioso y haz una película aburrida, que los críticos verán lo que no hay.)
El malo de turno ha robado una lista con agentes secretos británicos, y mientras James Bond (Daniel Craig) intenta detenerlo en Turquía, M (Judi Dench), desde Londres ordena que disparen al ladrón, pero el tiro es muy difícil, y la francotiradora acaba disparando a Bond. Bond sobrevive, pero M lo pasa muy mal en Londres: el MI6 la quiere jubilar, el Gobierno se plantea prescindir de los agentes secretos, y James Bond la odia. Entonces James Bond va en busca del que robó la lista para saber quién es el supervillano en esta ocasión (Javier Bardem).
La película comienza con una trepidante escena de acción en Turquía, en la que ves que Bond está persiguiendo a alguien. Y entonces te dan la explicación: el malo ha robado una lista con nombres de agente secretos. ¡Qué originalidad! A la lumbrera que se le ha ocurrido esto le voy a dar dos ideas que acabo de tener: hacer un misterio en el que el asesino es el mayordomo, y escribir una de fantasía donde aparece un colegio para niños magos (se me ocurre que el colegio se llame Hogwarts).
El problema con esa idea no es solo lo trilladísima que está, que ya es un cliché en las películas de espías, sino que es muy difícil de creer que un servicio de inteligencia tenga una lista con nombres de varios agentes… para que los malos la puedan robar.
 |
Daniel Craig y Javier Bardem |
Además, la película está en tierra de nadie: han querido hacer un Bond clásico, con escenas trepidantes de acción, como la del principio, pero al mismo tiempo han tirado por lo realista, y no funciona en absoluto. Y el Bond de Daniel Craig no tiene nada que ver con el de “Casino Royale” (ni la trama), y les ha quedado un híbrido entre la elegancia clásica del personaje y la brutalidad del nuevo Bond (y con el físico que tiene Craig, la elegancia le pega poco).
Para empeorar las cosas, la película tiene una estructura terrible: lo mejor está al principio; a continuación viene una hora mortal en Londres y China; sube el interés cuando aparece Bardem, que está genial y la película tiene una serie de buenos momentos; y se desinfla en un clímax que más parece “El equipo A” que James Bond.
En la primera parte de Londres, la película se separa de Bond para centrarse en M (bueno, no has ido al cine para ver una película de M), y la evolución de Bond es muy previsible y aburrida (y a Q —y sus eternos minutos en pantalla— lo estrangularías). En China no hay NADA de tensión; un ejemplo muy claro es cuando Bond tiene que matar al francotirador, que visualmente es muy bonito, pero que son minutos en los que no sientes nada: ni Bond corre peligro ni conoces a quién está apuntado el francotirador. Toda la parte de China, que se podían haber ahorrado, simplemente está para justificar que aparezcan lugares exóticos (y para que Bond eche un polvo), porque si no, no salen del Reino Unido.
“Skyfall”, una entrada muy flojita de la saga.
Buenas,
Yo ayer la vi y fue una decepción brutal. Pensaba que al dirigirla Sam Mendes y ser el 50 aniversario se lo currarían más…pero no, les ha salido una peli trillada y aburrida hasta decir basta. El esquema es el de tantas otras películas del género y encima alargado como un chicle (hacían falta dos horas y media?).
Me decepcionó mucho.
Uff, pues tienes que ver "Quantum of Solace", que hace que ésta sea buena.
Sí, es incomprensible que "Skyfall" tenga buenas críticas.