Dark Shadows
(EE.UU., 2012, 113 min)
Dirección:
Tim Burton
Guión:
Seth Grahame-Smith
Intérpretes:
Johnny Depp
Michelle Pfeiffer
Helena Bonham Carter
Eva Green
Bella Heathcote
Jonny Lee Miller
Jackie Earle Haley
Chloë Grace Moretz
Christopher Lee
Alice Cooper
Tim Burton visualmente sigue siendo tan imaginativo y brillante como siempre, pero lleva una temporada larga que le cuesta encontrar ideas originales para sus películas: desde 2005 parece que está más interesado en hacer “la versión de Tim Burton” de obras ajenas que en crear historias propias. (Su siguiente película, “Frankenweenie”, ya riza el rizo: es un remake de un cortometraje suyo.)
“Sombras tenebrosas” es un remake de una serie de televisión estadounidense de los 60 que comenzó siendo un culebrón al uso y poco a poco fue metiendo elementos paranormales en la trama. La versión de Burton es una comedia paranormal, por lo que supongo que buscaba un nuevo “Bitelchús”, pero no le ha salido.
En el siglo XVIII Barnabas Collins (Johnny Depp) perdió a su amada (Bella Heathcote) y se convirtió en vampiro por culpa de una bruja (Eva Green) que además hizo que lo enterraran vivo. Dos siglos después, en el hortera 1972, unos obreros desentierran por casualidad el ataúd de Barnabas, y Barnabas sale de su encierro. Tras recorrer su pueblo y no entender nada, Barnabas vuelve a su mansión, Collinwood, y ve que casi es una ruina porque sus descendientes no han cuidado del negocio familiar de la pesca. Barnabas está dispuesto a que su familia vuelva a florecer como antaño gracias a la pesca, y entonces descubre que su máxima rival es Angelique Bouchard (Eva Green), la misma bruja que lo enterró vivo dos siglos atrás.
 |
Johnny Depp |
A pesar de ser una película floja, al ser de Tim Burton, “Sombras tenebrosas” tiene partes excelentes. El film comienza muy alto, con un prólogo magnífico, y acaba también muy alto, con un clímax sobresaliente (ahí pasan algunas cosas que se sacan de la manga, pero visualmente es buenísimo), y entre medias tiene ideas muy buenas y un batiburrillo de personajes y tramas que hace que muchas veces no se sepa a dónde va la película. Eso sí, los actores son muy buenos.
Que haya tantísimos personajes, y que todos tengan su pequeña trama, supongo que sea por estar basada en una serie de televisión y querer ser más o menos fiel a los personajes originales. Pero en una película no funciona en absoluto. Aparte de que lo que oculta cada uno y hace se te va olvidando, provoca que ideas buenas se pierdan y que la trama principal avance mal.
De toda la parte central me encanta el polvo en la oficina, que es genial, y me gusta que sólo Michelle Pfeiffer sepa que Johnny Depp es un vampiro y se lo oculte a la familia, pero esa idea está muy mal explotada. También tiene mucha gracia toda la trama de Helena Bonham Carter, pero esto realmente es un chiste aparte. La historia del niño es muy precipitada; el personaje de Jonny Lee Miller, como está, era mejor que no evolucionara nada; y la historia de la institutriz, que parece que va a tener muchísima importancia, después no tiene tanta y sus reacciones son demasiado apresuradas. Y no sé, supongo que Tim Burton es muy fan de Alice Cooper.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?