Stoker [6]

Poster original de StokerStoker
(Reino Unido, Estados Unidos, 2013, 99 min)
Dirección:
Park Chan-wook
Guión:
Wentworth Miller
Intérpretes:
Mia Wasikowska
Matthew Goode
Nicole Kidman
Jacki Weaver
Dermot Mulroney
Alden Ehrenreich
Lucas Till
“Stoker” es la primera película occidental del personalísimo director coreano Park Chan-wook. La cinta está producida por los hermanos Scott (fue la última producción de Tony), y aunque sigue teniendo el sello personal del director (Chan-wook no se ha prostituido por un maletín lleno de dinero para hacer una castaña sin personalidad en Hollywood), tiene un guión muy flojo.
   India Stoker (Mia Wasikowska) acaba de perder a su padre en un accidente de coche. El día del funeral, un tío que no conocía, el atractivo Charlie (Matthew Goode), llega para vivir una temporada con ella y su madre (Nicole Kidman). India sospecha que su madre, que siempre estuvo más atareada en estar guapa que en cuidar de ella, ha comenzado un romance con Charlie, lo que hace que la chica recele de su tío.
   “Stoker” es un puzzle muy entretenido que tiene dos tramas. La primera comparte muchas similitudes con “La sombra de una duda”, de Alfred Hitchcock: trata de la aparición de tío encantador que parece esconder un oscuro secreto. La película comienza jugando con el misterio (Matthew Goode está muy bien y resulta muy ambiguo), y poco a poco va desvelando cómo es ese personaje. Y como el espectador va reconstruyendo la historia lentamente, pasa por alto varias inconsistencias.
Nicole Kidman y Mia Wasikowska en Stoker
Nicole Kidman y Mia Wasikowska

En esa trama brillan las escenas inquietantes, en las que apenas pasa nada, pero que están llenas de tensión porque intuyes que ocultan algo raro. Pero está un poco pillado por los pelos lo del ama de llaves (ese personaje en teoría sabía el secreto, y no tiene sentido que lo ocultara. Y desde el principio sabes qué hay en el arcón congelador —no tiene sentido que el tío mande a la chica a guardar helado allí—; y me hace gracia —aunque visualmente está muy bien— lo tenebroso que es el sótano en una casa que es normal); o cuando salva a su sobrina. Y resulta muy precipitado lo de Jacki Weaver (aquí pasa como con el ama de llaves: si Jacki Weaver sabía el secreto, es imposible que Nicole Kidman no lo supiera. Y no tiene sentido que Weaver apareciera así, si podía haber llamado por teléfono). Y jamás supe quién le dejó las llaves a Mia Wasikowska al principio (¿su padre antes de morir?, ¿el ama de llaves?).

   Lo que peor veo de la película es el personaje de Mia Wasikowska, porque es muy poco consistente. La investigación que lleva la chica está muy bien, pero Chan-wook acaba con un giro (está plantado en escenas que a mí me sacaban de la película: la noche que pasa con su compañero de clase; la escena de la ducha; o el plan de irse a vivir a Nueva York) que anula todo lo anterior. Porque… ¿para qué toda la película si acaba como acaba?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.