The Wild’s Call [6]
The Wild’s Call
(EE.UU., 2009, 63 páginas)
Jeri Smith-ReadyDe Jeri Smith-Ready, una autora especializada en fantasía urbana, leí hace tres años «Wicked Game. Sexo, sangre y rock’n’roll«, y me encantó no sólo por lo bien que me lo pasé, sino porque me ayudó a encontrar el tono de mi primera novela. Smith-Ready ha escrito tres series: «WVMP Radio» («Wicked Game» es la primera parte, y va de vampiros DJs); «Shade», que es para adolescentes, y «Aspects of Crow», que es una fantasía romántica post-apocalíptica. Para promocionar esta última, en 2009 Smith-Ready publicó la precuela en Kindle: la novela corta «The Wild’s Call».
(EE.UU., 2009, 63 páginas)
Jeri Smith-ReadyDe Jeri Smith-Ready, una autora especializada en fantasía urbana, leí hace tres años «Wicked Game. Sexo, sangre y rock’n’roll«, y me encantó no sólo por lo bien que me lo pasé, sino porque me ayudó a encontrar el tono de mi primera novela. Smith-Ready ha escrito tres series: «WVMP Radio» («Wicked Game» es la primera parte, y va de vampiros DJs); «Shade», que es para adolescentes, y «Aspects of Crow», que es una fantasía romántica post-apocalíptica. Para promocionar esta última, en 2009 Smith-Ready publicó la precuela en Kindle: la novela corta «The Wild’s Call».
La joven Elysia va al mercado Fells Points en Baltimore, pero no va a comprar nada, va a robar lo que pueda porque hace siete años la civilización moderna se hundió. Cuando está robando maíz, un miembro de una banda la pilla. En el mercado también está Darien, un antiguo amigo (y ocasional amante) de Elysia. Cuando oye el tumulto, va a ver qué pasa y ve a su amiga arrodillada ante el pandillero. Elysia se las apaña para escabullirse, y con ayuda de Darien huye del mercado. Darien la invita a abandonar la ciudad en su barco, remontando un río, y Elysia acepta.
«The Wild’s Call» es muy entretenida y te la lees de una sentada, pero se nota demasiado que es una novela corta para promocionar una serie. Lo mejor que tiene es el mundo que crea Smith-Ready, que supongo que ya estaba completamente desarrollado en las novelas (todas están escritas antes que ésta): la civilización se ha desmoronado, pero una serie de personas, que están espiritualmente unidas a animales y tienen algunas de sus cualidades, comienzan una nueva sociedad.
En la historia de Elysia y Darien, que es lo que cuenta «The Wild’s Call», tanto la presentación de los personajes, como la evolución de los conflictos y su resolución, van a toda pastilla. Smith-Ready constantemente se está sacando conflictos de la manga, para subir la tensión, y los resuelve rápidamente para crearse otros. Sucede con la banda del mercado, con la familia que ha ocupado la casa de Elysia, o la gente de la que tienen que huir en el muelle. A veces se crea pequeños misterios para mantener la tensión (como los sueños con animales, que no sabes por qué Elysia es tan reacia a darles importancia —y realmente nunca lo acabas de entender del todo—, o lo que oculta su mochila), y juega con la tensión sexual que hay entre los protagonistas.
Al final, cuando ya han alcanzado su destino, la autora vuelve a sacarse conflictos de la manga y a cerrarlos a toda pastilla: Elysia decide que no encaja en el nuevo grupo (está un poco pillado por los pelos por qué lo decide), tres hombres no están de acuerdo con las normas y hay una pelea, y Smith-Ready cierra la historia de amor de Elysia y Darien, que podía haber cerrado en cualquier otro momento (no es que al final se den cuenta de que están hechos el uno para el otro, porque eso lo sabían desde hacía tiempo).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?