Thor: El mundo oscuro [6]
(EE.UU., 2013, 112 min)
Dirección:
Alan Taylor
Guión:
Christopher L. Yost
Christopher Marcus
Stephen McFeely
Intérpretes:
Chris Hemsworth
Tom Hiddleston
Natalie Portman
Christopher Eccleson
Anthony Hopkins
Idris Elba
Rene Russo
Kat Dennings
Stellan Skarsgård
Dirección:
Alan Taylor
Guión:
Christopher L. Yost
Christopher Marcus
Stephen McFeely
Intérpretes:
Chris Hemsworth
Tom Hiddleston
Natalie Portman
Christopher Eccleson
Anthony Hopkins
Idris Elba
Rene Russo
Kat Dennings
Stellan Skarsgård
Como pasó con «Iron Man 3«, el tirón de «Los vengadores» ha provocado que la segunda parte de Thor recaude más que la primera. En «Thor: El mundo oscuro» repite todo el reparto original, pero a Kenneth Branagh, que era el director de la anterior, le han sustituido por el poco conocido Alan Taylor. La película es bastante menos elegante que la primera, los personajes tienen muchísimo menos peso, el humor es más tonto, pero sí que tiene buenas escenas de acción y una trama que cuando arranca no se detiene, lo que hace que merezca la pena verla.
Hace muchísimo tiempo, Bor, el padre de Odín (Anthony Hopkins), luchó contra un ejército de elfos oscuros comandados por Malakith (Christopher Eccleson), quien quería extender la oscuridad por el universo utilizando una poderosa fuerza llamada Ether. Bor salió victorioso, pero el Ether nunca se pudo destruir.
En la actualidad, la Dra. Jane Foster (Natalie Portman), que investiga una serie de fenómenos físicos muy extraños en Londres, por accidente se transporta a otra dimensión y el Ether se introduce en su cuerpo. En Asgard, Thor (Chris Hemsworth) se entera de lo ocurrido y viaja a la Tierra para llevarla a su reino e intentar extraerle el Ether. Lo que no saben es que Malakith acaba de despertar, y que intentará volver a hacerse con el Ether para seguir con su plan original.
![]() |
Natalie Portman y Chris Hemsworth |
En «Thor: El mundo oscuro» parece que pensaron que los personajes ya estaban presentados en la primera parte, y aquí no hacía falta detenerse en sus relaciones, porque la película es básicamente trama y trama. No es que hayan dejado de lado la relación entre Jane Foster y Thor para centrarse en la relación entre Thor y su hermano Loki (Tom Hiddleston), es que no tienen ningún peso las relaciones.
La batalla de Thor al principio retrasa la acción, y al no tener entidad los personajes, hasta que ésta no comienza, todo se hace un poco aburrido. Toda la parte central, la de la huida de Asgard, si lo piensas no acaba de tener sentido (aparte de lo tramposa que es la relación entre los dos hermanos): de alguna manera Thor ha contactado con Malakith para entregarle a Jane, y éste no sospecha nada.
Lo que me mantenía el interés de esta película era la amenaza de Malakith: saber que se había despertado, que iba a buscar a Jane, y que estaba llegando la alineación de los nueve mundos. Gracias a eso, y a un asalto a Asgard a mitad que está muy bien y a una batalla final muy dinámica y vistosa, se aguantaba una trama un poco caótica.
Acabé del mundo oscuro hasta el gorro
No soy muy fan de este tipo de peliculas. Me hacen gracia y me resultan entretenidas las escenas en las que Thor está en la Tierra, el resto….. me aburre un poco. L
Ésta está un poco peor que la primera.
Esta producción me gustó bastante, pues creo que desde la dirección hasta la edición fue bastante buena.
A mí me pareció entretenida, y eso ya es un punto muy positivo. La primera parte también estaba bien.