Valor de ley (True Grit) [6]
True Grit
(EE.UU., 2010, 110 min)
Dirección y guión:
Joel Coen
Ethan Coen
Intépretes:
Jeff Bridges
Hailee Steinfeld
Matt Damon
Josh Brolin
Barry Pepper
Los Coen, que se atreven con todos los géneros (aunque eso no significa que todos les queden bien), se meten ahora con el western. “Valor de ley” está basada en la novela “True Grit”, de Charles Portis, que ya fue adaptada en 1969 en una película por la que John Wayne ganó un Oscar. Con “Valor de ley” los Coen han conseguido unas críticas magníficas (yo ya no me fío: estos hermanos llevan unos años de moda entre los críticos, y según ellos sólo hacen obras maestras), 10 nominaciones a los Oscars, y según Box Office Mojo, el western más taquillero en Estados Unidos desde “Bailando con lobos” (1990).
Mattie Ross (Hailee Steinfeld), una chica de 14 años, va persiguiendo a Tom Chaney (Josh Brolin), quien mató a su padre. En el pueblo donde recupera el cadáver, conoce al alguacil Rooster Cogbug (Jeff Bridges), un hombre que no está en su mejor momento pero que es muy salvaje para hacer cumplir la ley, y Mattie decide contratarlo para detener a Chaney para que sea juzgado.
“Valor de ley” es un film visualmente muy elegante y tiene una dirección artística, vestuario y fotografía impresionantes, que te meten de lleno en el ambiente del lejano Oeste. ¿Conseguirá el director de fotografía Roger Deakins el Oscar? Esta es su novena nominación y no ha ganado nunca. Además, la película tiene a un inmenso y divertidísimo Jeff Bridges y una joven compañera de reparto, Hailee Steinfeld, que está a su altura.
![]() |
Jeff Bridges y Hailee Steinfeld |
A lo largo del metraje hay escenas sobresalientes, en las que los Coen demuestran su valía, que cuando lo hacen bien, lo hacen muy bien: el prólogo, que es bellísimo, sencillo y muy elegante; la presentación de Jeff Bridges en el juzgado; la escena en la cabaña por la noche, que es muy tensa; o el momento en el que la chica decide cruzar el río.
Y como no podía ser otra forma, “Valor de ley” está llena del peculiar humor de los Coen: el primer encuentro con Jeff Bridges; el curioso médico con la piel de oso; el ahorcamiento del indio; lo mal que lo pasa Steinfeld por las noches con la señora con la que duerme; o la hilarante escena en la que disparan a tortas de maíz.
Lo mejor que tiene “Valor de ley” son los veinte minutos finales. La trama se activa, los personajes corren peligro, y sus acciones resuenan emocionalmente en el espectador. La cabalgata nocturna me puso los pelos de punta y el epílogo, sin estridencias (y muy Coen, con la protagonista gruñendo porque un hombre no se levanta), cierra de forma muy emocionante la película. Cuando sales del cine, te parece que acabas de ver una obra maestra. Yo diría que esos veinte minutos están entre lo mejor que han hecho los Coen en toda su carrera.
Pero desgraciadamente, “Valor de ley” está llena de fallos, que también son muy Coen. La película tarda muchísimo en arrancar, y una vez que lo hace, no tiene más que parones. Da la sensación de que los Coen se desternillaban con ciertas situaciones, y las estiran hasta el infinito, con diálogos eternos que después de un rato, aburren.
Aunque en algunas cosas estoy de acuerdo, creo que son más los aciertos que las deficiencias. Me pareció una buena película, a la que daría un 7-8.