La-voluntad-del-lirio-Rose-Drake

«La voluntad del lirio», el debut en solitario de Rose Drake

Rose Drake es una antigua alumna de mi curso presencial en Santander, y, tras debutar el año pasado junto a R. Cosmo con la fantasía juvenil Los linajes de la magia, acaba de publicar su primera novela en solitario: La voluntad del lirio, ya disponible en Amazon y librerías de toda España.

Os dejo la sinopsis y con Rose.


Sinopsis

Esta historia comienza con la maldición de una bruja a una princesa. La bruja odia a la princesa y la princesa a la bruja. Pero, si quieren alcanzar sus objetivos, se verán obligadas a trabajar juntas.

El Aquelarre Único se alza en el este formado por una horda de brujas que amenaza con reducir el reino de Fresia a cenizas. Brienna quiere convertirse en la princesa que defienda a su pueblo, mientras que Morgana forma parte del círculo de confianza de la líder del aquelarre.

En medio de este conflicto, el pequeño pueblo de Tyrn espera ser el siguiente objetivo de las brujas. Matthew ha jurado proteger a los aldeanos, pero un problema más acuciante los asola: cada luna llena un hombre lobo anda suelto por sus calles.

La coescritora de Los linajes de la magia, Rose Drake, nos trae su primera novela en solitario ambientada en un mundo medieval de fantasía repleto de personajes que no dejarán al lector indiferente.

Fantasía medieval, Rose Drake, La voluntad del lirio

La idea de la novela

La voluntad del lirio fue una novela que surgió de una idea simple: pensé en esos inicios de cuentos en los que una bruja aparece para maldecir a una princesa, la cual debe luchar a lo largo de la historia para librarse de la maldición de la malvada bruja.

Me pregunté qué pasaría si la bruja necesitara que se cumpliera dicha maldición, y la princesa tuviera problemas para culminarla, viéndose obligadas a trabajar juntas para conseguir lo que quieren.

Esta fue la idea base con la que creé a los personajes de Brienna y Morgana. Me pareció interesante la extraña relación que podía salir de dicha mezcla, y me resultó gracioso pensar en cómo desarrollarla hacia una relación amorosa.
Por otro lado, decidí que esta idea podía encajar con una historia que hablara sobre el rechazo a la diversidad y la lucha por evitarlo.

¿Cómo no va la princesa del reino a odiar a las brujas, cuando una ha aparecido de la nada para estropearle la vida? ¿Cómo no van a odiar las brujas a los humanos, quienes llevan persiguiéndolas y quemándolas toda la vida? ¿Cómo no van a dejarse guiar por sus odios en lugar de intentar ver las características positivas que tiene la otra?

Metí en la fórmula a licántropos y vampiros, con sus respectivas historias de destierro y rechazo, y creé la fórmula para una narrativa enfocada a tirar abajo las ideas preestablecidas del propio mundo que yo había creado.

Quería que las distintas razas se odiaran entre sí por una u otra razón, y que la historia que se desarrolla a lo largo del libro les hiciera abrir los ojos y darse cuenta de que muchas de las ideas preconcebidas con las que jugaban no hacían más que entorpecer su mundo.

El foco principal de esta lucha recae sobre Brienna, la princesa. Es ella quien debe darse cuenta de que los prejuicios que han nublado hasta ahora a la humanidad han hecho que las razas sobrenaturales vivan en una pelea constante por su vida y sus derechos. Es ella quien se ve obligada a cooperar con una bruja cuando el Aquelarre Único amenaza con arrasar todo su reino.

Quería convertir a Brienna en un personaje que evoluciona hasta convertirse en un faro que guiara el cambio que la sociedad necesitaba. Para ello, la princesa se encuentra con situaciones que le rompen los esquemas y se enfrenta a sus propios aliados de manera continua.

En definitiva, quería que este libro, con su fantasía, su trope de enemigos-a-amantes, sus diferentes razas y su magia, contara una historia sobre aquellas personas que son diferentes; sobre cualquiera a quien le hayan hecho sentir, aunque solo sea una vez, que no encaja.

Creo que, en un momento u otro de nuestras vidas, todos nos hemos sentido rechazados o fuera de lugar. Mi intención es que La voluntad del lirio le hable al lector sobre la importancia de la diversidad y sobre cómo la existencia de personas distintas hace que todos salgamos ganando; dejar claro que hay espacio para todo el mundo en cualquier parte, y nadie tiene el derecho a decirte que no puedes estar en donde quieres estar.

Novela de fantasía La voluntad del lirio, de Rose Drake

La carrera del escritor

La voluntad del lirio es mi segunda novela publicada con Valhalla Ediciones, con quienes publiqué Los linajes de la magia junto con R. Cosmo.

Pero mi trabajo como escritora no termina aquí. Actualmente estoy escribiendo un nuevo proyecto cuya publicación ya ha sido aceptada, y he encaminado mi carrera también hacia el mundo de los videojuegos, donde trabajo como diseñadora narrativa para distintas empresas.

La carrera de un escritor es dura porque conlleva un tremendo esfuerzo que muchas veces no se ve recompensado. Puedes dedicarle meses de tu vida a una novela que nunca verá la luz. Puedes echarle horas y horas a contactar con editoriales y librerías y ver cómo tu trabajo se estanca.

Pero me gustaría aprovechar este artículo para animar a todos aquellos que quieren dedicarse a la escritura. Como cualquier arte, hay una parte importante de pasión en esto que hacemos, y nunca hay que perder la razón por la que nos dedicamos a ello: porque lo disfrutamos y nos gusta.

En este trabajo es importante mantener una mentalidad positiva: incluso con aquellos escritos que se quedan dentro de un cajón hemos aprendido cosas. Cada vez que te sientas a crear una historia, un personaje, un mundo, cada vez que escribes un capítulo, que lees un libro sobre teoría de escritura, estás adquiriendo la experiencia y conocimientos necesarios para que tu siguiente trabajo sea todavía mejor.

Y, paso a paso, haciendo lo siguiente mejor que lo anterior, es como se llega a la cima.


Visita la página web de Rose Drake.


¿Quieres aprender a escribir novelas? Apúntate a mi lista de correo y llévate las primeras lecciones del curso de escritura online gratis y los e-books Los diez pilares fundamentales de la escritura de ficción y La diana del escritor.

Atrévete a ser escritor, el curso online

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.